Susana Master Coach III

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 39)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: IMAGENES INSPIRADORAS PARA EL YOGA NIDRA #329223

    Querida Silvia,

    Es una alegría poder compartir contigo esta reflexión. En Yoga Nidra, las imágenes que se utilizan, como el Sankalpa o visualizaciones, tienen una función profunda, pero más allá de ser solo un anclaje para calmar la mente, actúan como un puente hacia un estado de conciencia más profundo. Al principio, esas imágenes pueden ser útiles para suavizar la mente y enfocar la atención, permitiendo que el cuerpo y la mente se relajen de manera progresiva.

    Sin embargo, su propósito se expande. A medida que avanzamos, estas imágenes se convierten en vehículos que nos conectan con nuestro ser interior, con la sabiduría más profunda que reside en nosotros. Nos ayudan a cultivar la presencia y la conciencia, permitiéndonos liberar tensiones, bloqueos y pensamientos que nos alejan de nuestro estado natural de calma y paz. Cada imagen es como una semilla plantada en nuestra conciencia, que florece en el momento justo, trayendo equilibrio, claridad y sanación.

    Lo que es bello de Yoga Nidra es que no hay un solo camino; cada persona puede experimentar estas imágenes de manera única, con la mente que se calma y se abre a un espacio de conexión más profundo. Y, sí, al final de este proceso, las imágenes o el Sankalpa se disuelven, y dejamos que el silencio y la quietud surjan de manera natural.

    Gracias por tu pregunta tan hermosa, Silvia. Que tu práctica sea un refugio de paz y sabiduría.

    Te mando un abrazo lleno de luz. Namasté. 🌸🙏

    Susana Sahkti

    en respuesta a: MUSICA PARA ACOMPAÑAR MEDITACIONES Y BAÑOS DE SONIDO #329123

    Estimada Raquel

    Efectivamente he puesto una lista de música y baños de sonido de mi canal de Youtube, pero también para ampliar más y llegar a el gusto y resonancia de todos he ampliado a otros autores que sé que están bien concebidos para generar el efecto deseado, puesto que no todo lo que se encuentra en la web y dice ser de una determinada frecuencia o generar tal o cual efecto, es real.

    Si os parece, puedo intentar realizar una lista en Spotify para tenerlos concentrados todo en uno, también estoy tratando de llevar mi música a Spotify y no tenerla solo en Youtube.

    Gracias y recibid un abrazo con mucha luz y amor

    Susana

    en respuesta a: Registros Akashicos Acompañamiento #328891

    Querida Oihane,

    Gracias por compartir tu experiencia tan detallada y por tu compromiso en seguir aprendiendo y apoyando a los demás. Entiendo que las sensaciones que experimentó la persona con la que trabajaste pueden generar muchas preguntas.

    Además por lo que me compartes sigues avanzando y evolucionando y tu chakra garganta aperturado. Veo que nuestra sesión fue beneficiosa.

    El fuego en el pecho puede estar relacionado con una liberación de energía bloqueada, especialmente en el área del corazón. La sensación de presión en el pecho, como una “bola”, podría estar indicando un bloqueo emocional o un tema relacionado con la comunicación o el amor propio. Es importante que sigas acompañando a esa persona con cariño, permitiéndole procesar lo que surge en su cuerpo. Quizás una sesión privada para profundizar en este tema podría ser útil.

    Respecto a la ausencia de información visual, como bien mencionas, la información siempre llega de la forma en que estamos preparados para recibirla. No ver nada no significa que no haya habido una sanación o que no se haya recibido algo importante, simplemente puede que la conciencia de esa persona esté en un proceso diferente. A veces, la información llega en sensaciones, emociones o cambios sutiles.

    En cuanto a la presencia negativa que sintió, es natural que surjan estos temores en procesos tan profundos. Al conectar con sus guías, pudo sentir que esa energía se disolvía, lo cual es positivo. La presencia de inseguridad en la visualización del desierto y las escaleras podría reflejar algo personal de esa persona que necesita ser explorado. Aunque tú hayas sentido paz, cada persona experimenta las visualizaciones de manera única. Podría ser útil preguntarle cómo se sintió antes de la sesión para entender mejor su estado emocional y energético.

    Mi recomendación sería continuar acompañándola con mucho amor y, si es necesario, sugerir una sesión privada para profundizar en las sensaciones que surgieron. Cada uno tiene su propio ritmo y proceso, y lo más importante es crear un espacio de confianza y comprensión.

    Un abrazo grande,
    Susana Shakti💖

    en respuesta a: Consulta Sankalpa #328808

    Querida Aldi,

    ¡Qué maravilla que estés profundizando en el Yoga Nidra y acompañando a otros en su búsqueda del Sankalpa! Tus preguntas son muy valiosas y demuestran tu compromiso con esta práctica. Te comparto mi perspectiva:

    “Soy feliz con mi novia”:
    Es natural que el primer Sankalpa que surja esté influenciado por las circunstancias actuales de la persona. En este caso, podrías invitarlo a explorar el sentimiento profundo detrás de esa afirmación. Pregúntale: “¿Qué significa para ti ser feliz con tu novia? ¿Qué cualidad interna necesitas cultivar para experimentar esa felicidad?”
    De esta forma, puedes guiarlo hacia un Sankalpa más conectado con su ser esencial, como: “Soy amor”, “Vivo en paz” o “Encuentro armonía en mis relaciones”. Esto le permitirá trabajar desde su interior sin depender del resultado de la relación.

    “Soy triatlonista”:
    Aquí hiciste un gran trabajo al profundizar en lo que significa para esta persona ser triatlonista. El Sankalpa puede estar más alineado con las emociones o estados internos que desea experimentar, como: “Disfruto el movimiento y la conexión con mi cuerpo” o “Soy constancia y alegría”. Esto transforma un objetivo externo en una afirmación que nutre su ser desde adentro, sin apego al logro.

    En talleres o prácticas grupales, puedes explicar que el Sankalpa no es un objetivo, sino una semilla que nutre la esencia de quien somos. Si surgen dudas, anímalos a buscar afirmaciones que puedan sostenerse incluso si las circunstancias externas cambian.

    Si sientes que estas situaciones merecen más atención, estaré encantada de ofrecerte una sesión personalizada para profundizar juntas y brindarte herramientas prácticas.

    Un abrazo lleno de amor y gratitud,
    Susana Shakti

    en respuesta a: NECESITO DE VUESTRA AYUDA PARA MI FORMACIÓN EN SONIDOS SANADORES #328707

    Muchas gracias por vuestras palabras, tan llenas de luz y amor

    Un fortísimo abrazo

    Susana Shakti

    en respuesta a: Consulta Sonidos #328704

    Estimada Aldi

    Sí, puedes utilizar la música que usé en la primera clase.

    He tratado de subir enlaces al foro, en varias ocasiones, pero da error, no me lo permite.

    Voy a aperturar un nuevo comentario con música, y lo haré con los nombres, a ver si así lo permite, para que tengáis la información

    Un fuerte abrazo de luz

    Susana Shakti

    en respuesta a: Consulta Sonidos #328702

    Estimadas Aldi y Lu:

    Adjunto una lista de música recomendada, está publicada, este mes, en la revista integral, forma parte de un artículo que realicé sobre el poder del sonido para la sanación, que se incluye en esta publicación. Muchas gracias por compartir conmigo este camino de crecimiento, consciencia y espiritualidad.

    Grabaciones recomendadas
    En mi canal de Youtube “Sonido Sanador y Transformacional” tengo listas con diferentes creaciones musicales y sonoras para la sanación. Las compuse en frecuencias diferentes para intenciones y objetivos diferentes. Todas buscan la sanación, relajación y bienestar físico, mental y emocional.
    https://www.youtube.com/@SusanaShakti

    1. “Música para la meditación profunda” – Varios artistas
    Esta serie de álbumes ofrece una gran variedad de sonidos para la meditación, desde cuencos tibetanos hasta flautas y cantos armónicos. La colección se centra en crear un ambiente de profunda calma y relajación, ideal para prácticas de sanac.
    2. “Cantos Sagrados de Shiva” – Dr. R. Thiagarajan
    Este álbum combina la profundidad de los mantras védicos con una producción moderna que facilita un estado meditativo profundo. Es especialmente efectivo para quienes practican la meditación con sonidos sagrados y buscan una conexión espiritual a
    3. “Sonidos curativos: frecuencias II” – Jonathan Goldman
    Jon
    4. “Sonidos curativos de los chakras del Himalaya” – Ben Scott
    Este álbum se basa en el uso de cuencos tibetanos y cuencos de cuarzo, con un enfoque específico en el equilibrio de los chakras. Los sonidos son suaves y muy envolventes, ideales para sesiones de terapia sonora.
    5. “El espíritu del yoga” – Varios artistas
    Una recopilación de sonidos orientados a la meditación y el yoga, donde encontrarás instrumentos como el sitar, el bansuri y la tabla. La música tiene un toque tradicional hindú y resulta perfecta para acompañar prácticas de sanación energética y meditación.
    6. “Curación con sonido” – Steven Halpern
    Steven Halpern es un pionero en la música para sanación y meditación. Este álbum en particular usa sonidos que ayudan a relajar el sistema nervioso ya inducir estados de tranquilidad profunda. Es una excelente opción para la meditación y la práctica.
    7. “Sueño chamánico” – Anugama
    Con ritmos lentos y sonidos de tambores chamánicos, este álbum te lleva a un viaje interno profundo. Es perfecto para sesiones de sanación que busquen integrar aspectos chamánicos y ayudar a las personas a entrar en un estado de trance ligero y relajación profunda.
    8. “Música para la Meditación Zen” de Tony Scott
    Este álbum complementa muy bien las demás recomendaciones que mencioné y es un excelente recurso para cualquier practicante o terapeuta que trabaje con el sonido como herramienta de transformación y sanación

    en respuesta a: NECESITO DE VUESTRA AYUDA PARA MI FORMACIÓN EN SONIDOS SANADORES #328681

    Querida Ruth, 🙏✨

    ¡Qué hermoso mensaje! Me llena de alegría saber que la experiencia del fin de semana te tocó tan profundamente. Los baños de sonido tienen esa capacidad de llevarnos a lugares internos que ni imaginábamos, y saber que lo viviste con tanta intensidad me emociona muchísimo.

    Gracias de corazón por tus palabras y por valorar este camino que compartimos. Es un honor para mí poder acompañarte y aportar un poquito a tu proceso. Tú también eres única, y me inspiras a seguir creando espacios de conexión y sanación.

    Te veo en mis formaciones del 2025

    Un abrazo inmenso lleno de luz y gratitud,
    Susana Shakti💜🌟

    en respuesta a: Consulta para Susana #328680

    Querida Angélica,

    Gracias por tus hermosas palabras, que me llenan de alegría y gratitud. Saber que mi mensaje tocó tu corazón me confirma que estamos conectadas desde el alma en este camino de sanación y crecimiento. Eres una luz maravillosa, y estoy encantada de saber que estás interesada en el taller de febrero.

    Te contactaré por tu Instagram @alma.mujerholistica, así como por email para enviarte todos los detalles. ¡Será un honor contar contigo en este espacio tan especial! Estoy segura de que tu esencia y tu energía enriquecerán cada momento del taller.

    Además, quiero felicitarte por tu dedicación como Coach y por crear un camino lleno de amor y propósito. Tu compromiso con tu evolución personal y el apoyo a otras mujeres me inspira profundamente. Si necesitas algo antes del taller o deseas conversar, no dudes en escribirme; siempre estaré aquí para ti.

    Te envío un fuerte abrazo lleno de cariño y gratitud,
    Susana Shakti

    en respuesta a: susana, practica del sonido y chequeo corporal #328679

    Querida Cristina,

    Gracias por tus palabras y por compartir tus experiencias tan profundas.
    Sobre los colores en el taller:

    El azul claro y el morado están relacionados con los chakras de la garganta y el tercer ojo, vinculados a la expresión auténtica y la intuición. Ver estos colores indica un proceso de apertura y alineación espiritual.
    Sobre el gong, el color amarillo, el águila y la luz blanca:

    La vibración que sentiste con el gong y el color amarillo reflejan el trabajo en tu plexo solar, activando tu poder personal y claridad. La visión del águila simboliza la visión elevada y la conexión divina, mientras que la luz blanca entrando por tu tercer ojo representa sanación y alineación espiritual.

    Gracias por confiar y compartir tus experiencias conmigo. Si sientes que necesitas explorar más profundamente lo que estás viviendo, estaré encantada de acompañarte en una sesión individual personalizada. Juntas podemos trabajar en comprender las energías que se están manifestando en ti, desbloquear áreas que necesiten armonización y potenciar tu conexión espiritual.

    Además, quiero contarte que en 2025 lanzaré dos formaciones muy especiales:

    Registros Akáshicos, para profundizar en la conexión con tu propósito y las memorias del alma.
    Sonidos sanadores, donde aprenderás a utilizar vibraciones, frecuencias y música como herramientas transformadoras.

    Ambas formaciones están diseñadas para personas como tú, que sienten una fuerte conexión con lo espiritual y buscan integrar estas herramientas en su camino personal y, si lo desean, en el acompañamiento de otros. Será un honor tenerte como parte de ellas si resuenan contigo.

    Estoy aquí para acompañarte siempre que lo necesites, tanto en tu práctica individual como en tu crecimiento en este hermoso camino.

    Con todo mi cariño, Un fuerte abrazo de uz
    Susana Shakti

    en respuesta a: Yoga nidra y practica de sonido y chequeo corporal #328675

    Querida Tatiana,

    Disculpa que no vi tu consulta antes, y no por ello no ten conteste.

    Ahora sí, paso a dar respuesta a lo que me comentas y a tu maravillosa experiencia:

    Gracias por tus palabras tan llenas de luz y gratitud. Saber que tu alma se siente feliz y alineada con la energía que compartimos me llena de dicha y propósito. Qué bendición haber podido conectar contigo en ese espacio de amor y transformación.

    Lo que compartes de tu experiencia es profundamente poderoso. El hecho de que tu chakra de la garganta se haya expresado a través de lágrimas es una señal clara de que estás en el camino de la liberación. A veces, las palabras no salen porque hay emociones atrapadas que primero necesitan ser reconocidas y liberadas. Tus lágrimas son un acto de sanación, una limpieza emocional que te está ayudando a abrir ese canal. Ten paciencia contigo misma y sigue honrando lo que tu cuerpo y tu alma necesitan expresar.

    El dolor de cabeza que experimentaste, especialmente en la zona del entrecejo, está relacionado con el chakra del tercer ojo. Esto podría ser una señal de que estás desbloqueando o activando energías en esa área. El hecho de que sintieras tanto movimiento energético en tu cuerpo durante el baño de sonido es un testimonio de que estás en un proceso de alineación profunda. Es normal que, en ocasiones, el trabajo energético intenso pueda manifestarse físicamente. Si el dolor persiste, te recomiendo que sigas hidratándote bien, practiques respiraciones suaves y meditaciones enfocadas en la relajación de esa zona.

    Quiero aprovechar para recordarte que si en algún momento sientes que necesitas un acompañamiento más cercano, estoy disponible para sesiones particulares, donde podemos profundizar en lo que estás viviendo y ayudarte en este proceso de desbloqueo y sanación.

    Además, me emociona muchísimo compartirte que en 2025 lanzaré dos formaciones especiales: una de Registros Akáshicos, para profundizar en este hermoso camino de conexión espiritual, y otra de sonidos sanadores, donde exploraremos cómo trabajar con la vibración y la música para sanar y transformar. Espero que estas formaciones puedan resonar contigo y ser una herramienta valiosa en tu camino.

    Gracias por abrir tu corazón y compartir tu experiencia conmigo. Estoy aquí para ti siempre que lo necesites, con todo mi amor y gratitud.

    Con todo mi cariño,

    Susana Shakti

    en respuesta a: Consulta para Susana #328659

    Querida Angélica,

    Gracias por abrir tu corazón y compartir una experiencia tan profunda y sagrada. Es un regalo ver cómo avanzas en tu camino espiritual con tanta sensibilidad y entrega.

    Primero, quiero transmitirte que todo lo que estás viviendo es válido y profundamente real. No estás “imaginando cosas”, ni mucho menos, y lejos de haberse “corrido la teja” (me hizo sonreír tu expresión 😄), lo que ocurre es que tu canal psíquico y espiritual está muy abierto.
    Sobre tu experiencia con los hongos sagrados

    La ceremonia que describes, al realizarse en un contexto respetuoso y ceremonial, fue para ti un portal de expansión de conciencia. Los hongos sagrados, cuando se usan con intención sagrada y guía adecuada, pueden ser herramientas para acceder a planos sutiles y liberar bloqueos emocionales o espirituales.

    Sin embargo, es importante recordar que este tipo de herramientas externas no son necesarias ni imprescindibles para acceder a estas memorias. La apertura natural del canal psíquico, a través de prácticas como la meditación, los Registros Akáshicos y la terapia de sonido, permite que el proceso sea más pausado, consciente y sostenido, ayudándote a integrar lo que percibes sin sentirte abrumada, y sobre todo, que sea en el momento preciso en el que tú y todos tus cuerpos (5 koshas) estén listos y alineados.
    El significado de tus visiones y el mensaje de “SANAR”

    Tus visiones no son casualidad. Las escenas de guerreros, batallas, honor y sacrificio que se repiten a través de diferentes momentos (hongos, meditaciones, Registros Akáshicos) son fragmentos de tu alma y de tus vidas pasadas que están emergiendo porque estás lista para verlas, comprenderlas y sanarlas.

    La guerrera samurái que muere con honor refleja una vida marcada por la fuerza, la entrega y la lucha constante por valores familiares o colectivos. Sin embargo, esta entrega pudo haber sacrificado partes de ti misma: tus deseos, tu paz interior o tu libertad.
    Las imágenes de la batalla, la decapitación y la hoguera simbolizan ciclos de sufrimiento que se repiten a lo largo de tus existencias y que hoy estás llamada a trascender.
    La palabra “SANAR” que recibiste es clara: tu propósito es liberar estas memorias, sanar no solo tu historia presente, sino también tu linaje, tus ancestros y las experiencias de tus vidas pasadas.

    Este mensaje es poderoso porque te confirma que eres la sanadora de tu árbol familiar y de tus propias memorias. Al hacerlo, abres caminos de liberación para ti y para quienes te rodean.
    Tu sensibilidad desde niña

    Lo que te contaron tus padres sobre tu capacidad para protegerlos en sus meditaciones es profundamente significativo. Desde pequeña, tenías un canal psíquico y energético muy abierto, lo cual indica que tu alma trajo consigo dones espirituales únicos. Tu sensibilidad hacia lo sutil y tu conexión con el mundo espiritual son un regalo que ahora estás aprendiendo a usar con mayor consciencia.
    Cómo integrar estas visiones y continuar tu proceso?

    Honra lo que ves sin juzgarlo: Escríbelo, dibújalo o exprésalo. Las visiones son un lenguaje simbólico de tu alma y no necesitan una interpretación inmediata. Poco a poco, su significado se irá revelando.
    Pregunta a tu corazón: Cuando una visión te impacte, lleva la mano al corazón, respira profundo y pregúntate:
    ¿Qué emoción principal siento aquí?
    ¿Qué puedo aprender de esta imagen?
    ¿Qué parte de mí necesita sanar o liberarse?
    Transforma el sufrimiento en amor: Si en tus vidas pasadas hubo sacrificio, lucha o dolor, ofrécete a ti misma compasión y amor. Repite afirmaciones como: “Yo libero el dolor del pasado y abrazo mi presente con amor y gratitud”.
    Conecta con la energía de sanación: Tu propósito es sanar. Realiza meditaciones enfocadas en liberar energías antiguas y abrazar tu luz. Prácticas como el Yoga Nidra, los baños de sonido y los Registros Akáshicos te sostendrán en este proceso.
    Un mensaje final para tu alma

    Angélica, tu proceso es sagrado. Tu alma ha elegido este momento y este camino para recordar, sanar y liberar. Cada visión, cada emoción y cada mensaje son piezas del rompecabezas que te llevan hacia tu propósito más elevado.

    No estás sola en este proceso. La guía que recibes desde tu interior es real y te llevará paso a paso hacia la sanación de tus ancestros, de tus vidas pasadas y de ti misma. Si en algún momento sientes que necesitas sostén o una guía más profunda, estoy aquí para acompañarte.

    Recuerda: eres una guerrera de luz, pero hoy tu batalla no es con la espada, sino con el amor y la compasión que sanan todo a su paso.

    En febrero lanzaré una formación muy especial sobre Registros Akáshicos y Sanación Transgeneracional. Este programa está diseñado para profundizar en la apertura de los Registros, accediendo a la sabiduría ancestral y las memorias del alma, mientras trabajamos en la liberación de bloqueos y patrones familiares heredados.

    Si sientes que este camino resuena contigo y quieres acompañarme en este viaje profundo de sanación y transformación, estaré encantada de compartir más detalles contigo cuando se acerque la fecha.

    Te abrazo con toda mi luz,
    Susana Shakti

    en respuesta a: Dudas #328658

    Querida Oihane,

    Gracias por escribirme y por compartir tan sinceramente tus dudas y experiencias. Es un honor acompañarte en este camino, y me alegra saber que la práctica de Yoga Nidra y la apertura de Registros están siendo significativas para ti.

    Voy a responder a cada una de tus preguntas con la claridad que merecen:
    Primera duda: La visualización y el símbolo psíquico en Yoga Nidra

    Tienes razón en que en la etapa 5 del Yoga Nidra se introduce la visualización final. Aquí se guía al practicante hacia una serie de imágenes, escenas o arquetipos que pueden estar relacionadas con el tema que se está trabajando (como la paz, la libertad, la transformación, etc.). Esta etapa ayuda a activar la mente subconsciente y liberar bloqueos profundos.

    La etapa 6, donde se trabaja el símbolo psíquico (Chidakasha Dharana), funciona como un ancla mental. La mente, por naturaleza, necesita un punto concreto donde enfocarse para mantenerse alerta y receptiva.

    Por lo tanto:

    Sí, es muy útil que la visualización final se cierre con un símbolo, un objeto concreto o una imagen clara que represente la esencia de lo que se está trabajando.
    Por ejemplo: si guías una visualización de transformación personal, podrías terminar con la imagen de un loto que florece o una llama dorada que representa la luz interior.

    Este símbolo quedará impreso en la mente subconsciente y actuará como un catalizador energético del proceso. Es como plantar una semilla que seguirá creciendo más allá de la práctica.

    Segunda duda: El Sankalpa y su repetición diaria

    Tal y como vimos en clase, el Sankalpa es una afirmación sagrada, una semilla de intención que conecta con tu propósito más profundo. Durante la práctica de Yoga Nidra, el estado de relajación profunda y receptividad permite que el Sankalpa penetre en el subconsciente, donde tiene un poder transformador inmenso.

    Sin embargo, repetirlo a lo largo del día también es muy beneficioso. Puedes trabajarlo como un mantra personal, especialmente en momentos de calma, transición o cuando sientas que lo necesitas. Al repetirlo con convicción y amor, refuerzas tu intención y alineas mente, cuerpo y espíritu con esa semilla que quieres ver florecer.

    Un pequeño consejo: siéntelo desde el corazón, no solo como una frase mental. Visualiza tu Sankalpa como algo ya cumplido, sintiendo la alegría y la paz que trae a tu vida.

    Tercera duda: La apertura de Registros y la integración de la información recibida

    Me alegra saber que tu experiencia con los Registros fue tan profunda. Es normal que, al recibir tanta información, al principio no sepas cómo procesarla o qué hacer con ella. Recuerda que lo que llega es perfecto para este momento, aunque no siempre lo comprendamos de inmediato.

    Te recomiendo:

    Escribir todo lo que viste y sentiste en un diario de Registros. Anota símbolos, emociones, mensajes o imágenes, aunque parezcan dispersas. Con el tiempo, las piezas irán encajando y su significado se revelará.
    Identificar un mensaje central: Pregúntate, ¿qué tema principal me quiso mostrar esta experiencia? ¿Qué parte de mi vida necesita más atención, amor o sanación?
    Tomar acciones pequeñas: Si recibiste guía o intuiciones claras, piensa en cómo puedes integrarlas en tu día a día. La transformación ocurre cuando actuamos desde lo que hemos comprendido.
    Confía en el proceso: La información recibida se seguirá desplegando con el tiempo. A veces, lo más importante es sentir y permitir, sin forzar interpretaciones.

    Si deseas profundizar más y recibir un acompañamiento personal para entender y enfocar tu proceso de sanación, estaré encantada de guiarte. Podemos concretar una sesión individual donde trabajemos juntas con lo que has recibido y con lo que necesitas en este momento. Escríbeme y buscamos el mejor momento.

    También te adelanto que en febrero sacaré una formación, a través de la escuela, de registros akáshicos y trabajo transgeneracional. Para ampliar cómo se realizan los registros y cómo se sana con ellos. ¿Qué hacer después? tanto para nosotros como para utilizarlo en terpia.

    susanashakti@gmail.com

    Recibe un fuerte abrazo de luz

    Susana Shakti

    en respuesta a: Dudas registros akashicos #328657

    Querida Mamen,

    Namaste, y gracias por compartir tu experiencia tan valiosa. Es maravilloso saber que te sientes más abierta desde que comenzaste el máster y que tus sueños se han vuelto tan vívidos y memorables. Esta es una señal poderosa de que el proceso ya está en marcha, y tu conexión con Akasha se está manifestando a través de los sueños, que son una de las puertas más directas al mundo sutil.

    Lo que describes en tus meditaciones y en las terapias de sonido —cuando tu cuerpo se duerme y la mente se mantiene activa hasta que “se va”— es algo muy común en los inicios de este camino. Permíteme explicártelo desde dos perspectivas

    1. El cuerpo entra en un estado profundo de relajación

    Durante las meditaciones y el sonido, el cuerpo físico a menudo alcanza un estado similar al sueño. Esto ocurre porque el cuerpo necesita liberar tensiones y “aprender” a estar en reposo consciente. Es una fase natural de ajuste: a medida que sigas practicando, tu cuerpo se acostumbrará y logrará sostener la relajación sin entrar en ese sueño tan profundo.

    El hecho de que tu mente “se va” indica que estás entrando en estados alterados de conciencia, entras en estado Turiya, tal y como explicamos en clase. Aquí, la mente lógica o racional puede ceder espacio para que emerja la intuición, la guía sutil y las sensaciones más profundas.

    2. El acceso a Akasha es progresivo y lleno de sutilezas

    Abrir los Registros Akáshicos no siempre sucede de manera inmediata ni con manifestaciones claras. Cada persona tiene su ritmo y su forma única de conectar. En tu caso, tus sueños intensos son un indicativo de que ya estás recibiendo información y mensajes, aunque en este momento sea a través de un lenguaje simbólico y onírico.

    A veces, cuando la mente permanece activa y “se va”, es porque está intentando procesar lo que recibe. Esto también es parte del ajuste inicial. Poco a poco, lograrás estar más presente y receptiva durante estas prácticas.
    Algunas sugerencias para acompañar este proceso

    Intenta mantenerte consciente en el umbral del sueño: Antes de comenzar la meditación, recuérdate que vas a permanecer alerta y receptiva, como si fueras un testigo de todo lo que ocurre. Si sientes que te “vas”, respira profundamente y suavemente vuelve tu atención al momento presente.

    Anota tus sueños y sensaciones: Lleva un diario donde escribas todo lo que recuerdes al despertar. Muchas veces, los mensajes más claros vienen durante el sueño, y anotarlos ayuda a integrarlos.

    Trabaja con la intención clara de apertura: Antes de cada meditación, repite con amor y confianza:
    “Estoy abierta a recibir la sabiduría de Akasha. Confío en mi proceso y en el tiempo perfecto de mi alma.”
    Recuerda, Mamen, que Akasha no se abre solo con la mente, sino con el corazón, el alma y la confianza en el proceso. Lo que estás experimentando es una etapa natural en tu desarrollo espiritual, y los sueños, la relajación profunda y las sensaciones sutiles son puertas que ya se están abriendo. Confía en tu intuición, en tu práctica y en los mensajes que llegan a ti, aunque ahora parezcan pequeños o dispersos.

    Te abrazo con todo mi cariño y te acompaño en este hermoso camino. Si sientes que necesitas un apoyo más personalizado, aquí estoy para ti.

    Gracias, gracias, gracias por tu entrega y por tu luz. 🌟

    Namaste,
    Susana Shakti

    Enraízate antes de comenzar: Realiza una breve práctica de enraizamiento, conectando con la energía de la Tierra para mantener tu cuerpo físico presente mientras tu mente se expande.

    Permite que el sonido te guíe: En la terapia de sonido, entrega tu intención al sonido, confiando en que las vibraciones están desbloqueando y alineando aquello que necesita ser trabajado para facilitar tu conexión.

    en respuesta a: Consulta práctica yoga nidra para Susana #328638

    Querida Ana,

    ¡Gracias por compartir tu experiencia tan profunda y transformadora! Lo que viviste es un regalo maravilloso del proceso interno que estás llevando con tanta dedicación y amor.

    Esa “mini descarga eléctrica” que sentiste es un fenómeno que puede suceder cuando tu cuerpo y tu energía están trabajando juntos para liberar bloqueos y avanzar hacia un estado de mayor equilibrio y claridad. Es como si algo que ya no te servía hubiera salido de tu sistema, permitiéndote dar un salto hacia adelante.

    Al principio, es normal sentir un poco de asombro o incluso algo de inquietud. Estamos acostumbrados a explicar todo con la mente, pero me encanta cómo confiaste en la experiencia y te permitiste sentir la paz que le siguió. Esto habla de tu madurez espiritual y de la confianza que has desarrollado en tu camino.

    Que sintieras que algo había cambiado es una señal preciosa. Tu intuición no te engaña: estás dando pasos importantes hacia tu transformación y alineándote cada vez más con tu esencia. En la práctica espiritual, estos momentos son hitos que nos confirman que estamos avanzando, que nuestras intenciones y esfuerzos están dando fruto.

    Te invito a seguir explorando tu práctica desde este lugar de apertura y confianza. Cuando te sucedan experiencias similares, abrázalas con amor y curiosidad. Observa cómo tu cuerpo, tu mente y tu espíritu se comunican para guiarte hacia un lugar de mayor plenitud. Y si en algún momento sientes la necesidad de compartir o buscar orientación, recuerda que estoy aquí para ti.

    Ana, eres luz en movimiento, y cada paso que das te lleva más cerca de la mejor versión de ti misma. ¡Sigue brillando!

    Te voy a dar un poco de información sobre el significado a nivel mental, físico y espiritual, por si te sire en este camino de crecimiento y autoconocimiento

    Significado Mental, Físico y Espiritual de la Experiencia

    Mental:
    La sensación de “mini descarga eléctrica” representa un momento clave en el que tu mente soltó patrones antiguos o bloqueos que ya no te servían. Es como si un circuito de pensamientos repetitivos o limitantes se hubiese interrumpido, permitiendo un cambio significativo. La reacción inicial de asombro o búsqueda de explicaciones refleja el esfuerzo de tu mente por comprender lo nuevo, pero la paz que le siguió muestra tu capacidad para confiar en el proceso.

    Físico:
    En el plano físico, esta experiencia puede estar relacionada con la liberación de energía almacenada o bloqueada en tu sistema. Estas “descargas” suelen ocurrir cuando los canales energéticos (nadis) se abren y el prana comienza a fluir con más libertad. Es una señal de ajuste energético en el cuerpo, que no solo beneficia tu bienestar físico, sino que también refuerza tu conexión con tu cuerpo como un vehículo sagrado para tu evolución.

    Espiritual:
    En el nivel espiritual, este momento puede interpretarse como un “salto cuántico” en tu vibración, tal como lo sentiste. Es un instante en el que tu energía se alinea con frecuencias más altas, ayudándote a soltar el pasado y avanzar hacia una versión más auténtica de ti misma. Esa paz que te envolvió es una confirmación amorosa de que algo importante ha cambiado en tu interior, acercándote a un estado de mayor conexión y plenitud.

    Te envío un abrazo lleno de luz y cariño, acompañándote desde la distancia. Estoy aquí para ti siempre que necesites compartir o consultar algo más.

    Con un abrazo lleno de cariño y energía positiva,
    Susana Shakti

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 39)
Notificaciones
hace 3 meses

TALLER Renueva tu Energía: Yoga Restaurativo para Reconectar con los Chakras a través del Coaching Holístico

¿Sientes que tu energía está estancada o desequilibrada? La desconexión de nuestros chakras puede afectar no solo nuestra salud física, sino también nuestro bienestar emocional y espiritual.

¿Te has sentido agotado/a o sin energía, como si algo estuviera interfiriendo en tu bienestar? ¿Sientes que tus emociones están desbordadas o que te cuesta encontrar la paz interior?

Sin un enfoque claro para reconectar con tus chakras, es probable que continúes enfrentando desafíos que afectan tu energía y tu calidad de vida. Esto puede llevar a un sentimiento de desasosiego y frustración, dificultando la manifestación de tus intenciones y deseos.

 

¿Qué aprenderás?

Técnicas de yoga restaurativo para trabajar en la apertura y el equilibrio de los chakras.


Métodos de coaching holístico para integrar en tu práctica diaria.
Herramientas prácticas para liberar bloqueos emocionales y revitalizar tu energía.
Estrategias para mantener el bienestar emocional y físico a través del equilibrio de los chakras.
 

Detalles del Taller:

Impartido por Carmen profesora de Tantra Yoga
Fecha y hora: 13 de Febrero de 2025 20h Madrid CET comprueba la hora de tu pais en Conversor de zonas horarias: Calcula diferencias horarias entre las diferentes zonas mundiales
Duración: 1 hora.


Es el momento de renovar tu energía y equilibrar tus chakras. Aprende a utilizar el yoga restaurativo y el coaching holístico para reconectar con tu esencia y promover tu bienestar integral.

¡RESERVA TU PLAZA YA! (Recuerda que tienes que estar logueado en la plataforma de la escuela para poder realizar tu reserva de forma gratuita.

hace 5 meses

TALLER ESTE JUEVES 28 DE NOVIEMBRE: Libérate del Dolor y Encuentra Paz Interior con Yin Yoga y Técnicas Holísticas

hace 6 meses

TALLER ESTE JUEVES 21 DE NOVIEMBRE: Conecta con tu Energía Vital y Manifiesta tu Ser a través del Coaching Holístico y la Bioenergética