Vanesa Master Coach

Respuestas de foro creadas

Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Consulta Vanessa #328377
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Namasté Lu 🫂

    Gracias por tu pregunta, si te refieres a música que podéis poner de fondo en vuestras meditaciones guiadas, tendréis que buscar bancos como los hay de imágenes libres de derechos de autor, pero en formato música, eso o encontrar algún músico que os componga una melodía de fondo vuestra.

    Si buscáis en google, os aparecen páginas donde podéis encontrar esos bancos de música libres.

    Espero haberte servido de ayuda.

    Un fuerte abrazo cargado de presencia.

    en respuesta a: Numerologia #328269
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Namasté Tatiana🫂

    Lo primero de todo, muchísimas gracias por tus palabras, muchas vidas, muchas lecciones, muchos maestros, y nosotras como nuestra propia fuente de sabiduría y maestría, lo más importante.

    Te agradezco tu compartir acerca de la práctica de numerología, es verdad que esta repetida la letra L y falta la T, te cuento que La letra T es igual a 2 y la letra L es igual a 3, así también pueden verlo el resto de compis. No obstante, si tenéis alguna duda sobre esto, esta numeración la podéis encontrar al principio de la parte de numerología de Conny mendez.

    Con respecto a libros de numerología, para mi, mi fuente de referencia es Conny Mendez, por eso os compartí esta parte a través de sus conocimientos y sabiduría, no obstante, hay un libro que leí hace tiempo que me pareció que compartía de forma sencilla esta práctica que se llama El Libro Completo De Numerología: El descubrimiento del yo interior por el Dr. David A. Philips, o también La numerología del Ser: los 9 caminos de retorno por Josep Soler.

    Y por último, con respecto a la práctica del pdf del taller de Meditación que mentorizar con Maria, entiendo lo que me dices, y no quisiera que tu práctica no fuera fiel a lo que siente tu corazón, porque ese es el camino, no obstante, también es cierto que si estas aquí, en este camino en la escuela no es por casualidad y quizás este camino que ahora te genera algo de resistencia por el momento vital que transitas, sea el camino que empezar a explorar.

    Lo que te diría es que crees ese taller como tu sientas, pero sin olvidar que hablamos de estar presente, de meditación, de llevar a las personas a la calma, bajarles de los niveles tan altos de ansiedad y estrés en los que viven, de conectar con su corazón, y estoy segura que con todos los conocimientos que ya tienes, puedes crear un Taller que les ayude desde ese lugar.

    Te invito a hacer de la meditación una nueva forma de compartir para esas personas que ya llegan a ti.

    Se que la llegada de un bebe exige mucho de nosotras, y que en esos momentos nos sentimos cansadas, más de lo habitual, y es normal que quizás te cueste más encontrar esos espacios, te recuerdo abrazarte con mucho amor y compasión en estos momentos, y aceptar este momento presente tal y como es.

    Quizás puedas hacer de esa realidad que estás transitando un camino de meditación que pueda ayudar a muchas otras personas, te invito a explorarlo.

    Espero haberte ayudado, recuerda confiar y soltar lo que la mente quiere controlar.

    Un abrazo muy fuerte cargado de presencia.

    Namasté

    en respuesta a: Consulta Vanessa #328223
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Namasté Adriana 🫂

    Lo primero de todo darte las gracias por tu compartir en cada sesión, cuando nos abrimos a compartir como nos hemos sentido durante la práctica, en ese mismo proceso también ayudamos a los demás compañeros a darse cuenta de cosas que ellos mismos también han vivenciado, así que gracias.

    Y respondiendo a tu pregunta, cuando hablaba de incluir una intención al inicio de sesión, hablaba más de nuestro coachee, poniendo el foco en él y el para qué esa persona esta ahí con nosotros. A veces ocurre que las personas necesitan tener un camino, como un plan maestro que les mantenga motivados a instaurar aquello que aprendan con nosotros y les lleve a realizar el trabajo propuesto, y para ello, conectar con la intención, ese para qué están aquí puede ser de mucha utilidad.

    Cuando hablamos de desarrollar la declaración de intención, me refiero a que quizás necesiten ayuda para conectar con esa para que, quizás podemos guiarlos a través de preguntas para que conecten con ese para qué, por ejemplo, un para qué podria ser “ser mas congruente conmigo misma” y otra cosa serían los objetivos que tengo que ir empezando a implementar para alcanzar ese plan maestro, como podría ser (como comente en clase): “si uno de mis valores es la familia y no estoy pasando tiempo con ellos por trabajo, un objetivo para alcanzar esa congruencia en mi vida podría ser reservar dos tardes de la semana (eligiendo día y hora) a pasar tiempo con mi familia”

    No obstante, también nosotros como coaches conectamos con una intención siempre que nos ponemos al servicio de un ser que llega a nosotros, y esa intención siempre nace del amor, de la confianza de ser guiados hacía la sanación y ayuda que necesita esa persona que llega a nosotros en ese momento presente.

    Espero haberte ayudado con mi respuesta.

    Te envío un abrazo fuerte cargado de presencia.

    Namasté

    en respuesta a: Consulta Taller #328222
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Namasté Aldi 🫂

    Gracias por tu pregunta y por tus palabras sobre este mes de práctica, nos sentimos muy agradecidas desde la escuela de vuestro trabajo, y sobre todo, de veros como habéis integrado la meditación en vuestro día a día.

    Con respecto a la fecha límite de la práctica, te comento que estas cosas a nivel organizativo, os las resolverá directamente María el próximo martes en la sesión de Aceleración del Emprendimiento, ahora simplemente te invito a dedicarle mucho mimo y amor al proceso creativo para sentir y preparar el pdf del taller de Meditación que te gustaría realizar con el que empezar a compartir todo lo que ya está dentro de ti, que se que es mucho.

    Te envío un fuerte abrazo cargado de presencia,
    Namasté

    en respuesta a: Consulta Vanessa #327888
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Namasté Adriana, primero de todo muchísimas gracias por tus palabras, nos sentimos muy felices en la escuela de veros crecer y ver como día a día interiorizáis en vosotros la práctica, ese es el camino para convertiros en líderes holísticos que trabajan desde el corazón y conectados con su intuición.

    Respondiendo a tu pregunta, la cual te agradezco, ya que es una muy buena pregunta, te diré que yo también me la cuestione en mis inicios.
    La respuesta a la misma me llego al poco tiempo de hacer de la práctica de la meditación un hábito en mi día a día, ya que las respuestas siempre vienen de dentro hacia afuera.

    Como tu bien dices ya, cada meditación te lleva a reconocer o trabajar de diferente forma pero en realidad desde el mismo lugar, la quietud y el silencio creado dentro de la persona desde donde acceder a mucho más allá de su mente consciente.

    Por lo tanto, mi sugerencia sería que continúes interiorizando la práctica en ti, que te coachees antes y después de cada práctica, que realices diferentes meditaciones, que integres la atención plena en tu vida, que adecues tu estilo de vida, que empieces a vivir una vida congruente y alineada, y eso irá conectándote más y más con tu intuición.

    Es a través de conectar con tu intuición, de crear el silencio en ti previo a trabajar con alguien, de conectar con la fuente, de sentirte luz y amor que canaliza la información que necesita la persona que tienes delante para su mas alto fin, como reconocerás porque estarás conectada, que meditación sientes hacer en cada momento, y esa meditación que sientas hacer será perfecta y será la que la persona en ese momento esté necesitando.

    Confía en el proceso, en que estás siendo guiada, haz que la meditación sea parte de ti, y así sabrás como trabajar con ella para ayudar a tus coachees.

    Espero que mi respuesta te ayude.

    Te envío un abrazo cargado de presencia.

    en respuesta a: CLASE 2 MASTER 9 #327692
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Namasté Ruth, primero de todo GRACIAS por tu compartir y por tus palabras de amor.

    Te cuento, como dices y hablamos en clase, los 7 chakras principales están vinculados a diferentes órganos y zonas del cuerpo, así pues los chakras inferiores están vinculados con la tierra y todo lo que tiene que ver con el cuerpo físico, y los chakras superiores están más relacionados con la parte del espíritu y la conciencia, el corazón es que el hace de puente entre el cielo y la tierra. Como dices, un dolor físico en la zona de las piernas o cualquier bloqueo puede estar indicando algo que sanar con respecto a mi estabilidad en la tierra, el sentirme anclado y firme, sentirme seguro en este mundo, esa energía con la que yo me presento al mundo y lidero mi vida.
    Las piernas son nuestros cimientos que nos permiten mover nuestro cuerpo físico, son nuestro apoyo, y esto está totalmente vinculado con el 1º Chakra sí.

    Por otro lado, la parte de las brazos o las manos, están vinculadas a nuestra capacidad de dar, de recibir, de amar y de ser amados, de ser capaces de soltar todo aquello que no necesitamos en este momento para trascender en nuestro camino de vida, es nuestra conexión con el centro del perdón y del amor, de ser compasivos, también vinculado totalmente con 4º Chakra Anahata.

    Así que la respuesta es sí, no entramos tanto aquí en clase porque toda esta información la tendréis mucho más detallada con Carmen en el módulo de Yoga, aun así, te animo a indagar con curiosidad con cada práctica que vayas haciendo e ir sintiendo que cambios vas experimentando a medida que vas trabajando con tu propia energía día tras día.

    Al final no hay nada que sea erróneo o verdadero, simplemente es cuestión de abrirse a practicar y sentir, lo que tu corazón te diga siempre será acertado.

    Mil gracias por tu aportación.
    Espero pueda servirte de ayuda.
    Te envío un fuerte abrazo cargado de presencia y de Luz.

    en respuesta a: GRACIAS #327577
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Namasté Aldi! GRACIAS a ti por tu apertura, por tu compartir en sesión y por regalarte este trabajo para crecer y transcender esas cosas que te angustian y bajan tu energía.
    Como os comenté en la primera sesión, la parte de la indagación individual tras la práctica es super importante, porque es ahí donde llega el entendimiento y eso que me cuentas que te ocurrió ayer.

    Un placer compartir este camino junto a vosotr@s!

    Continua este camino como lo has empezado y todo se irá recolocando en su lugar.

    Te envío un abrazo fuerte cargado de presencia.

    en respuesta a: Filosofia budista #327343
    Vanesa Master Coach
    Participante

    Hola Tatiana
    Como te ha comentado Maria mi inspiración en el budismo siempre ha ido de la mano del Maestro Thich Nhat Hanh, cualquier libro de él puede abrirte el camino de una forma sencilla.
    Un libro que me ayudo a entender el camino budista tibetano de forma sencilla también fue Cómo transformar tu vida: Un viaje gozoso del Maestro Geshe Kelsang Gyatso.
    Y con el Nuevo manual de meditación también del mismo autor puedes profundizar en 21 meditaciones tibetanas de forma práctica.

    Junto con lo proporcionado por Maria, espero te ayude.
    Un saludo cargado de presencia.

Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
Notificaciones
hace 3 meses

TALLER Renueva tu Energía: Yoga Restaurativo para Reconectar con los Chakras a través del Coaching Holístico

¿Sientes que tu energía está estancada o desequilibrada? La desconexión de nuestros chakras puede afectar no solo nuestra salud física, sino también nuestro bienestar emocional y espiritual.

¿Te has sentido agotado/a o sin energía, como si algo estuviera interfiriendo en tu bienestar? ¿Sientes que tus emociones están desbordadas o que te cuesta encontrar la paz interior?

Sin un enfoque claro para reconectar con tus chakras, es probable que continúes enfrentando desafíos que afectan tu energía y tu calidad de vida. Esto puede llevar a un sentimiento de desasosiego y frustración, dificultando la manifestación de tus intenciones y deseos.

 

¿Qué aprenderás?

Técnicas de yoga restaurativo para trabajar en la apertura y el equilibrio de los chakras.


Métodos de coaching holístico para integrar en tu práctica diaria.
Herramientas prácticas para liberar bloqueos emocionales y revitalizar tu energía.
Estrategias para mantener el bienestar emocional y físico a través del equilibrio de los chakras.
 

Detalles del Taller:

Impartido por Carmen profesora de Tantra Yoga
Fecha y hora: 13 de Febrero de 2025 20h Madrid CET comprueba la hora de tu pais en Conversor de zonas horarias: Calcula diferencias horarias entre las diferentes zonas mundiales
Duración: 1 hora.


Es el momento de renovar tu energía y equilibrar tus chakras. Aprende a utilizar el yoga restaurativo y el coaching holístico para reconectar con tu esencia y promover tu bienestar integral.

¡RESERVA TU PLAZA YA! (Recuerda que tienes que estar logueado en la plataforma de la escuela para poder realizar tu reserva de forma gratuita.

hace 5 meses

TALLER ESTE JUEVES 28 DE NOVIEMBRE: Libérate del Dolor y Encuentra Paz Interior con Yin Yoga y Técnicas Holísticas

hace 6 meses

TALLER ESTE JUEVES 21 DE NOVIEMBRE: Conecta con tu Energía Vital y Manifiesta tu Ser a través del Coaching Holístico y la Bioenergética