Susana Master Coach III

Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 31 a la 39 (de un total de 39)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Segunda clase de Yoga Nidra #328558

    Hola Ruth

    Gracias a ti por permitir que te acompañe

    Un fuerte abrazo

    Susana Shakti

    en respuesta a: Sebastià #328516

    Querido Sebastiá

    En primer lugar, quiero felicitarte por el camino de sanación que has recorrido y por tu compromiso constante con la meditación, el yoga y el autoconocimiento. Es un honor acompañarte en este proceso.
    Felicitarte profundamente también, por el camino que has recorrido. Tu historia es un verdadero ejemplo de fuerza, dedicación y transformación. Has logrado grandes avances, y tu compromiso diario con el yoga, la meditación y tu bienestar es admirable. Los espasmos musculares que experimentas en Yoga Nidra tienen explicaciones muy interesantes y profundas en diferentes niveles: (Voy a contestarte nuevamente pero teniendo en cuenta todo esto que me cuentas).

    A nivel físico

    Los espasmos musculares son una respuesta natural del cuerpo a la relajación profunda. Durante Yoga Nidra, tu sistema nervioso pasa de un estado de alerta (simpático) a uno de restauración y calma (parasimpático). Este cambio puede liberar tensiones almacenadas en los tejidos musculares y fascia, generando movimientos involuntarios.

    En tu caso, tras un pasado de consumo y recuperación, el cuerpo sigue un proceso intenso de regeneración neuronal gracias a la neuroplasticidad. Este trabajo constante puede manifestarse físicamente en forma de ajustes o liberaciones espontáneas, como los espasmos.
    A nivel mental

    Tu práctica está ayudando a reentrenar tu mente, que ha enfrentado desafíos como el TOC y pensamientos intrusivos. Estos espasmos pueden reflejar un proceso de “limpieza” mental, en el que patrones antiguos y rígidos están disolviéndose para dejar espacio a una mente más clara, flexible y en paz. Es un signo positivo de que las conexiones cerebrales están cambiando y adaptándose a este nuevo estado de bienestar.
    A nivel emocional

    Las emociones que no se expresan suelen almacenarse en el cuerpo como tensiones. En Yoga Nidra, al entrar en un estado profundo de relajación, estas emociones tienen la oportunidad de liberarse. Los espasmos musculares son una forma de soltar cargas emocionales del pasado sin necesidad de procesarlas conscientemente.

    Esto puede estar relacionado con experiencias que alguna vez te causaron dolor o bloqueo y que ahora estás dejando ir. Cada espasmo es una señal de que tu cuerpo emocional se está aligerando.
    A nivel espiritual

    En términos energéticos, los espasmos pueden indicar que la energía vital (prana) está fluyendo con mayor libertad en tu cuerpo. Es posible que tus canales sutiles (nadis) o chakras estén desbloqueándose. Este movimiento energético, a veces asociado con la energía kundalini, puede provocar movimientos espontáneos mientras el cuerpo se ajusta a este nuevo equilibrio.

    Tu práctica constante y profunda puede estar despertando en ti una mayor conexión con tu ser espiritual, permitiéndote integrar cuerpo, mente y alma en armonía.
    Recomendaciones para acompañar este proceso

    Acepta los espasmos como parte de tu sanación: No intentes controlarlos ni resistirte. Confía en que son una señal de que estás liberando aquello que ya no necesitas.

    Profundiza en la respiración consciente: Durante Yoga Nidra, enfócate en inhalaciones y exhalaciones suaves y largas. Esto ayudará a relajar aún más tu sistema nervioso y a suavizar las tensiones residuales.

    Cuida tus transiciones: Si los espasmos son muy intensos, dedica unos minutos a movimientos suaves antes y después de Yoga Nidra, como estiramientos ligeros o posturas restaurativas.

    Confía en el proceso: Recuerda que cada sesión es única y que tu cuerpo y mente están trabajando juntos para liberar, sanar y transformar.

    Consulta siempre que lo necesites: Aunque los espasmos son comunes en este contexto, no dudes en hablar con tu médico o terapeuta si lo consideras necesario.

    Tu historia es un ejemplo vivo de que la sanación es posible con compromiso, amor propio y paciencia. Estás reconstruyendo tu vida desde el corazón, y cada paso que das refuerza ese camino. Los espasmos son una señal de que tu cuerpo está trabajando contigo, liberando lo viejo y preparándose para lo nuevo.

    Gracias por compartir tu viaje conmigo. Siempre estoy aquí para acompañarte este hermoso proceso.

    Con gratitud y admiración,
    Susana Shakti
    Maestra de Sonido y Transformación

    en respuesta a: espasmos musculares soy savitar Sebastia #328499

    Hola Sebastia

    Gracias por compartir tu experiencia conmigo. Es completamente natural tener preguntas sobre lo que experimentamos durante la práctica de yoga nidra, ya que es un proceso muy profundo que involucra cuerpo, mente y espíritu. A continuación, quiero ofrecerte una reflexión sobre lo que podrías estar viviendo en tus sesiones de savasana, teniendo en cuenta tanto tu práctica como los posibles aspectos que podrían estar influyendo.

    Los espasmos musculares en savasana, especialmente después de una práctica profunda, pueden ser una respuesta física del cuerpo al relajarse completamente. Cuando nos permitimos entrar en un estado profundo de relajación, los músculos pueden liberar tensiones acumuladas, lo que a veces se manifiesta como espasmos. Estos espasmos son, en cierto modo, una señal de que tu cuerpo está soltando bloqueos y liberando energía que, tal vez, ha permanecido guardada durante mucho tiempo. En este caso, tu práctica de yoga nidra está permitiendo que tu cuerpo se relaje profundamente, lo cual es una señal positiva, aunque a veces incómoda. Con el tiempo, esos espasmos disminuirán a medida que tu cuerpo se acostumbra a este nivel profundo de relajación.

    Desde lo mental:
    A nivel mental, estos espasmos pueden reflejar una liberación de pensamientos o preocupaciones que permanecen almacenadas en el subconsciente. Cuando practicas yoga nidra, accedes a niveles de la mente más profundos, lo que puede traer a la superficie recuerdos, emociones o tensiones que habías estado reprimiendo sin ser consciente de ellos. Estos espasmos pueden ser una forma en que tu mente está liberando viejas cargas que, al estar finalmente en un estado de calma, se expresan a través del cuerpo. La relajación profunda a veces “despierta” lo que necesitamos procesar, y tu cuerpo lo expresa de esta forma.

    Desde lo emocional:
    Emocionalmente, el yoga nidra tiene un gran poder para tocar zonas profundas de nuestro ser, aquellas que a veces no hemos sanado completamente. Los espasmos pueden estar conectados con emociones reprimidas que aún necesitan ser procesadas. Quizás el cuerpo, al estar completamente relajado, siente la libertad de liberar tensiones emocionales antiguas, como miedo, tristeza o frustración. Esta es una etapa importante en el proceso de sanación emocional. En cuanto más practiques y permitas que estas emociones afloren de manera consciente, más fácil será soltar lo que ya no te sirve.

    Desde lo espiritual:
    En el plano espiritual, los espasmos pueden ser vistos como una liberación de energías estancadas que ya no tienen lugar en tu ser. Al practicar yoga nidra, se trabaja para equilibrar el sistema energético del cuerpo, y los espasmos podrían ser una forma de purificación espiritual. Podrías estar liberando bloqueos en tus chakras o energía que había quedado atrapada debido a experiencias pasadas. Esta liberación te permite conectar más profundamente con tu esencia y con el flujo natural de energía universal.

    Te animo a seguir con tu práctica y no juzgarte por los espasmos. Son simplemente una manifestación de un cuerpo y una mente que están trabajando para alinearse con su bienestar más profundo. Quizás, al continuar tu práctica, puedas encontrar formas de suavizar esta experiencia, como enfocarte en la respiración o en las sensaciones del cuerpo durante savasana. Recuerda, cada sesión de yoga nidra es una oportunidad para aprender más sobre ti mismo, y las respuestas que encuentras en tu cuerpo son parte de un proceso hermoso de sanación y evolución.

    Con cariño y gratitud por tu valiosa práctica,

    Susana Shakti. Sonido Sanador y Transformacional

    en respuesta a: Segunda clase de Yoga Nidra #328480

    Querida Ruth,

    Gracias por confiar en mí y por tomarte el tiempo de compartir tus experiencias durante las meditaciones. Es un honor acompañarte en este viaje tan profundo, y tus palabras tan cariñosas me llegan al corazón.

    Lo que describes tiene un significado muy especial, y me gustaría ayudarte a interpretarlo desde los planos físico, emocional, mental y espiritual para que encuentres claridad en tu camino.

    El pinchazo en el centro del pecho, justo debajo de las clavículas, está relacionado con el chakra del corazón (Anahata). Este es el centro de la compasión, el amor y la conexión con los demás. Cuando sentimos una sensación intensa en esta área, puede ser señal de que hay emociones o bloqueos pidiendo ser reconocidos y liberados. Podría tratarse de una vieja herida emocional o incluso un aspecto de ti misma que anhela más autoaceptación y amor propio. A nivel físico, esta área también está conectada con los pulmones y el diafragma, por lo que trabajar con la respiración consciente puede ayudarte a aliviar estas sensaciones.

    El dolor en el hombro izquierdo está vinculado al peso emocional que podrías estar cargando. El lado izquierdo del cuerpo está relacionado con la energía femenina, la receptividad y las emociones. Tal vez hay algo que sientes que llevas sobre tus hombros, ya sea una responsabilidad, una emoción no expresada o incluso una preocupación que aún no has soltado. A nivel espiritual, este dolor puede ser una invitación a soltar y permitir que el universo te sostenga más, confiando en que no tienes que cargar todo sola.

    El meñique de la mano derecha está asociado con el meridiano del corazón en la medicina tradicional china. Sentir dolor en esta área puede ser una señal de que estás procesando emociones relacionadas con la comunicación de tus sentimientos, o de que hay un deseo de conectar más profundamente con los demás desde un lugar de autenticidad. A nivel energético, la mano derecha representa la acción y el dar, lo que podría sugerir que estás equilibrando la energía entre lo que ofreces a los demás y lo que permites recibir.

    Te sugiero algunas prácticas que pueden ayudarte a trabajar estas sensaciones:

    Respiración consciente: Dedica unos minutos al día a respirar profundamente, enfocándote en el área del pecho. Visualiza una luz verde brillante (el color de Anahata) expandiéndose con cada inhalación, suavizando cualquier tensión.
    Ejercicios de liberación emocional: Escribe lo que sientas que estás cargando o lo que necesitas soltar. A veces, darles palabras a nuestras emociones nos ayuda a liberar la energía atrapada.
    Movilización corporal suave: Movimientos circulares de los hombros y estiramientos pueden aliviar las tensiones físicas y permitir que la energía fluya libremente.
    Afirmaciones de equilibrio: Repite frases como: “Es seguro para mí abrir mi corazón y recibir amor” o “Suelto todo lo que ya no me sirve y confío en la vida”.

    Ruth, tus sensaciones son señales de que estás profundamente conectada con tu cuerpo y tu energía. Cada experiencia que tienes en meditación es una invitación a conocerte más, a liberar lo que ya no necesitas y a abrirte a tu inmensa capacidad de amar y sanar.

    Eres un ser maravilloso, y me llena de alegría verte avanzar en este camino con tanta sensibilidad y entrega. Estoy aquí para acompañarte siempre que lo necesites.

    Con todo mi cariño y gratitud,
    Susana Shakti

    en respuesta a: Pregunta Clase 1 #328479

    Querida Aldi,

    Gracias por abrir tu corazón y compartir conmigo tus experiencias durante la meditación y el baño de sonido. Es un privilegio acompañarte en este hermoso camino de autodescubrimiento y sanación.

    Quiero empezar diciéndote que lo que sentiste es completamente válido y significativo. Cada sensación, emoción y visión nos ofrece un mensaje profundo sobre nuestro ser en los planos físico, mental, emocional y espiritual.

    Cuando mencionas esa sensación de distancia entre tu cuerpo y tu ser, indica que lograste conectar con el estado de pratyahara (la introspección y desconexión de los sentidos externos). Este estado es un portal hacia dimensiones más sutiles de la conciencia, donde puedes percibirte como algo más allá de tu cuerpo físico. A nivel físico, esto demuestra que entraste en una relajación profunda, un espacio ideal para la regeneración celular. A nivel espiritual, es una señal de que estás en sintonía con tu esencia y que estás lista para recibir mensajes más claros de tu interior.

    El empoderamiento, miedo y paz que sentiste con los sonidos reflejan un proceso de transformación interna. El empoderamiento señala tu conexión con tu fuerza interior, mientras que el miedo indica que algo en tu subconsciente se está liberando o pidiendo ser mirado. La paz al final es un hermoso recordatorio de que tu alma está integrando estas emociones y alineándose con la armonía. Te invito a reflexionar sobre qué aspectos de tu vida podrían estar necesitando confianza y sanación para que ese miedo se disuelva y dé paso a una seguridad más profunda.

    La molestia o pesadez en el ojo derecho y la frente apunta directamente al sexto chakra (Ajna), el centro de la intuición y la percepción interna. Cuando este chakra está en proceso de desbloqueo, es común experimentar sensaciones físicas en esa área, como presión, calor o pesadez. El cansancio posterior indica que tu cuerpo está procesando la energía liberada durante la meditación. Esto es completamente normal, ya que trabajar con los chakras mueve profundamente nuestra energía vital.

    Respecto a tu comentario sobre el tercer ojo cerrado, quiero que te acerques a esta idea con mucha compasión. El sexto chakra no está “cerrado” como tal, sino que puede estar en un proceso de ajuste o reconexión. Que tengas momentos donde ves la luz expandiéndose en pequeños rayos es un signo claro de que tu intuición está despierta y activa. Los momentos en los que “no ves nada” son simplemente pausas naturales; a veces, necesitamos silencio y vacío para integrar la luz.

    Para fortalecer tu conexión con este chakra, te sugiero:

    Continúa con el ejercicio de la abeja (Bhramari pranayama). Este sonido tiene una vibración directa sobre Ajna, ayudando a equilibrarlo. Hazlo con paciencia y sin expectativas.
    Practica visualizar luz índigo o violeta en el espacio entre tus cejas. Si no logras visualizar, simplemente siente esa energía en la zona.
    Trabaja con afirmaciones como: “Confío en mi intuición” o “Estoy abierta a recibir claridad y guía interna”.
    Dedica unos minutos al día a estar en silencio, observando tu respiración, permitiendo que las respuestas lleguen a ti sin buscarlas.

    Querida Aldi, este camino es un viaje de autoconocimiento y crecimiento. No hay prisa, ni un destino fijo, solo el disfrute de cada paso que das. Cada experiencia que has tenido es un regalo, una puerta hacia un entendimiento más profundo de ti misma.

    Gracias por tus palabras amorosas y por tu confianza en mí. La luz que ves en mí es el reflejo de la luz que ya vive en ti. Sigue caminando con amor, y estoy aquí para ti siempre que lo necesites.

    Con cariño y gratitud,
    Susana Shakti

    en respuesta a: Pregunta despues de la primera clase de Yoga Nidra #328458

    Querida Paola,

    Gracias por compartir tu experiencia durante la sesión de relajación, body scanning de yoga nidra y el baño de gong. Tu sensibilidad para percibir colores, formas y sensaciones corporales refleja una profunda conexión con tu interior. A continuación, te comparto una interpretación de tu experiencia desde los niveles físico, mental, emocional y espiritual:

    A nivel físico
    La tensión en el antebrazo derecho podría estar relacionada con el flujo de energía bloqueado o acumulado en esa área. Los antebrazos están vinculados a nuestras acciones y a cómo llevamos a cabo nuestras intenciones en el mundo. El lado derecho, tradicionalmente asociado con la energía masculina, puede representar la acción, la voluntad y la ejecución de tus planes. Esta tensión podría ser un recordatorio de liberar cargas o presiones que estás sosteniendo, tanto en lo físico como en lo simbólico.

    A nivel mental
    El color azul verdoso que visualizaste está relacionado con la tranquilidad, la comunicación y el equilibrio emocional. Este color puede estar reflejando un momento de introspección y claridad mental, como si tu mente buscara ordenar ideas o conectarse con una verdad interior. Los símbolos amarillos, aunque no los reconociste, pueden ser mensajes de tu subconsciente invitándote a explorar nuevos significados o conocimientos en tu vida.

    A nivel emocional
    El azul verdoso también evoca una conexión con el corazón y la garganta, sugiriendo una apertura emocional combinada con la necesidad de expresarte. Puede que te encuentres en un proceso de sanar emociones pasadas o de expresar sentimientos que han estado guardados. Los símbolos amarillos podrían simbolizar alegría, energía renovada o una chispa creativa que se está despertando dentro de ti.

    A nivel espiritual
    Espiritualmente, los colores que percibiste son muy significativos. El azul verdoso se asocia con la sanación y la conexión con el ser superior. Los símbolos amarillos pueden representar guía o señales del universo, mostrándote el camino hacia un propósito mayor o recordándote tu conexión con lo divino. El baño de gong pudo haber amplificado tu percepción espiritual, ayudándote a recibir mensajes de planos sutiles.

    Te sugiero prestar atención a los mensajes que la vida te trae en estos días y quizás explorar movimientos suaves o estiramientos que liberen la tensión en tu brazo. También puedes meditar visualizando el color azul verdoso para continuar en sintonía con su vibración sanadora.

    Con cariño y gratitud,
    Susana Shakti
    Sonido Sanador y Transformacional

    Expande tu luz y abraza el placer de vivir

    en respuesta a: Duda aceites esenciales #328421

    Hola Oihane

    El uso de aceites esenciales durante la práctica de Yoga Nidra puede ser muy beneficioso, ya que los aromas influyen directamente en el sistema límbico, ayudando a inducir estados de relajación, claridad y sanación profunda. Aquí te indico cómo y cuáles puedes usar:

    Puedes utilizarlos antes, durante y/o después. Bien sobre la piel, como en muñecas, sienes y pecho, en el habiente con un humificador o spray o un quedamor.
    ara relajación profunda:
    Hay muchos y cada uno tiene sus funciones, quizá estaría bien dar un taller sobre esto, si es de interés, pues da para ello.

    Te pongo algún ejemplo

    Lavanda: Reduce la tensión física y mental; promueve el sueño y la calma.

    Para centrarte y conectarte contigo mismo:

    Incienso: Facilita la meditación y profundiza la conexión espiritual.

    Para liberar emociones acumuladas:

    Rosa: Eleva el espíritu y abre el corazón, ideal si trabajas con temas emocionales.

    Un abrazo de luz

    Susana Shakti.

    Sonido Sanador y Transformacional. Expande tu luz y abraza el placer de vivir.

    en respuesta a: PRÁCTICAS SEMANA 1 #328420

    Buenos días Ana

    Muy interesante tu comentario y formador. Sí, efectivamente somos seres vivos y como tal, nuestras células están en movimiento y constante cambio. Por ello nuestras experiencias van cambian dependiendo de el día, la circunstancia y en el momento evolutivo y consciente en que me encuentre. Todo es perfecto cuando sucede, sucede en el momento presente y cuando debe ser.

    Lo que quiero decir es, que no siempre verás cosas, escucharás o sentirás, a veces, lo perfecto es no sentir ni ver nada. No obstante, todo trae un mensaje.

    Lo importante es aprender a escuchar mi cuerpo, interocepción, y esto requiere práctica de forma que en mi vida diaria yo pueda observarme y saber qué está sucediendo. Estas prácticas, como el zumbido de abeja, ayudan a conocerse internamente, nuestras respuestas, cómo cambiamos cuando estamos recién levantados o por el contrario con sueño…y un montón de detalles más que irás descubriendo por tí misma. La meditación diaria es una práctica imprescindible.

    Bhramari Pranayama, o Zumbido de abeja, es una práctica muy poderosa para aperturar el tercer ojo.

    Sobre tu experiencia:

    Gracias por compartir tu experiencia con el zumbido de abeja. Es increíble cómo esta práctica puede ofrecernos diferentes sensaciones dependiendo del momento del día y de nuestro estado interno.

    Por la mañana, cuando viste el tercer ojo y los colores cambiantes, es una señal de que estabas muy conectada con tu energía intuitiva. Esa vibración activa la glándula pineal y despierta la creatividad y la claridad mental.

    Por la noche, el “todo oscuro” que mencionas no es algo negativo; al contrario, es un reflejo de introspección profunda. La oscuridad simboliza el descanso de la mente y el espacio donde podemos conectarnos con nuestro interior más sutil. Los sonidos de la naturaleza que escuchaste dentro de ti son una muestra de esa conexión con la vibración universal. Es como si tu cuerpo y tu alma estuvieran sintonizando con las frecuencias naturales del universo.

    Lo mágico de esta práctica es que nos lleva a explorar tanto lo visible como lo invisible, lo activo y lo profundo, dependiendo de cómo nos encontramos en ese momento. Es una herramienta poderosa para conocerte más y armonizarte en todos los niveles.

    Sigue explorando, porque estás conectando con algo muy especial dentro de ti.

    Un abrazo de luz

    Susana Shakti

    Sonido Sanador y Transformacional. Expande tu luz y abraza el placer de vivir

    en respuesta a: Consulta Susana #328406

    Querida Lila,

    Gracias por compartir tu experiencia tan especial durante el baño de sonido con gong. Es fascinante cómo el sonido nos abre puertas a percepciones más profundas de nuestra energía y conexión interior.

    Lo que describes, las dos bolas de energía en tus manos, puede interpretarse desde varias perspectivas:

    A nivel físico:
    La sensación de energía en las manos puede estar relacionada con la activación de los centros nerviosos en tus palmas, conocidos como “chakras menores de las manos”. Estas zonas son sensibles a la energía sutil y pueden activarse con las vibraciones profundas del gong. El hormigueo o la corriente que mencionas en los dedos es una respuesta común a la circulación energética que se potencia durante estas prácticas.

    A nivel emocional:
    Las manos simbolizan la capacidad de dar y recibir. Experimentar una fuerza tan potente en ambas manos podría reflejar un equilibrio emergente entre estas dos energías. Tal vez estás trabajando inconscientemente en desbloquear emociones asociadas con la apertura al dar amor y al recibirlo, o simplemente estás conectando con tu poder personal.

    A nivel mental:
    El baño de sonido y el yoga nidra inducen un estado de relajación profunda donde las barreras mentales se disuelven. En ese espacio de calma, nuestra mente se abre a nuevas percepciones, permitiendo que la energía fluya con mayor libertad. La experiencia de las bolas de energía puede ser tu mente ajustándose a una conexión más clara con tu cuerpo y el momento presente.

    A nivel espiritual:
    Las manos están estrechamente ligadas a la capacidad de canalizar energía. Tu experiencia puede ser un despertar o una mayor conciencia de tus capacidades energéticas naturales. Podría ser una invitación a explorar más profundamente tu conexión con la energía universal o incluso un llamado a trabajar más activamente con tus manos como herramientas de sanación, para ti misma o para los demás.

    Te recomiendo, si te resuena, que dediques un momento a meditar con esa energía en tus manos. Respira profundo, enfócate en ellas y observa qué mensajes o sensaciones emergen. A veces, la energía nos guía de maneras sutiles hacia lo que necesitamos integrar o explorar.

    Si sientes que quieres profundizar más, estaré encantada de acompañarte.

    Un fuerte abrazo de luz
    Susana Shakti (Escuela Transformacional)
    Sonido Sanador y Transformacional. Expande tu luz y abraza el placer de vivir.

Viendo 9 entradas - de la 31 a la 39 (de un total de 39)
Notificaciones
hace 3 meses

TALLER Renueva tu Energía: Yoga Restaurativo para Reconectar con los Chakras a través del Coaching Holístico

¿Sientes que tu energía está estancada o desequilibrada? La desconexión de nuestros chakras puede afectar no solo nuestra salud física, sino también nuestro bienestar emocional y espiritual.

¿Te has sentido agotado/a o sin energía, como si algo estuviera interfiriendo en tu bienestar? ¿Sientes que tus emociones están desbordadas o que te cuesta encontrar la paz interior?

Sin un enfoque claro para reconectar con tus chakras, es probable que continúes enfrentando desafíos que afectan tu energía y tu calidad de vida. Esto puede llevar a un sentimiento de desasosiego y frustración, dificultando la manifestación de tus intenciones y deseos.

 

¿Qué aprenderás?

Técnicas de yoga restaurativo para trabajar en la apertura y el equilibrio de los chakras.


Métodos de coaching holístico para integrar en tu práctica diaria.
Herramientas prácticas para liberar bloqueos emocionales y revitalizar tu energía.
Estrategias para mantener el bienestar emocional y físico a través del equilibrio de los chakras.
 

Detalles del Taller:

Impartido por Carmen profesora de Tantra Yoga
Fecha y hora: 13 de Febrero de 2025 20h Madrid CET comprueba la hora de tu pais en Conversor de zonas horarias: Calcula diferencias horarias entre las diferentes zonas mundiales
Duración: 1 hora.


Es el momento de renovar tu energía y equilibrar tus chakras. Aprende a utilizar el yoga restaurativo y el coaching holístico para reconectar con tu esencia y promover tu bienestar integral.

¡RESERVA TU PLAZA YA! (Recuerda que tienes que estar logueado en la plataforma de la escuela para poder realizar tu reserva de forma gratuita.

hace 5 meses

TALLER ESTE JUEVES 28 DE NOVIEMBRE: Libérate del Dolor y Encuentra Paz Interior con Yin Yoga y Técnicas Holísticas

hace 6 meses

TALLER ESTE JUEVES 21 DE NOVIEMBRE: Conecta con tu Energía Vital y Manifiesta tu Ser a través del Coaching Holístico y la Bioenergética