Susana Master Coach III
Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Susana Master Coach III
ParticipanteQuerida Angélica,
Gracias por tu hermoso mensaje y por abrirme tu corazón. Quiero que sepas que aquí tienes un espacio de apoyo y guía en este camino lleno de amor y retos junto a tu hijo. Qué maravilloso es que él tenga a su lado una madre tan dedicada, sensible y atenta a su bienestar.
El diagnóstico de tu hijo y la experiencia difícil que vivió al presenciar ese evento tan traumático seguramente dejaron huellas profundas, no solo en su mente, sino también en su corazón y energía. Es completamente natural que, con su sensibilidad y capacidad de enfocarse intensamente en ciertos temas, este miedo a la muerte haya vuelto a emerger. Sin embargo, quiero transmitirte confianza: hay formas amorosas y efectivas de ayudarlo a sanar y reenfocar esa energía hacia la calma y la seguridad.
Cómo ayudar a tu hijo con Yoga Nidra y otras prácticasEl Yoga Nidra puede ser una herramienta transformadora para trabajar con él, adaptándola a sus necesidades y su forma única de procesar el mundo. Aunque a veces sea difícil para él permanecer quieto, puedes utilizar su imaginación y creatividad, que seguramente son grandes aliadas, para hacerlo sentir más cómodo y conectado con la práctica. Aquí te dejo algunas ideas y recomendaciones:
Creando un espacio seguro y mágico
Antes de iniciar la práctica, asegúrate de que el espacio sea cálido, acogedor y tranquilo. Puedes añadir elementos que le gusten: una manta suave, luces tenues o incluso un aroma relajante como lavanda, si lo tolera bien. Haz que sea un momento especial que comparta contigo.Guiando su mente con visualizaciones
Dado que le cuesta permanecer quieto, en lugar de pedirle que “medite”, puedes guiarlo con historias visuales que activen su imaginación. Por ejemplo:
Invítalo a imaginar un lugar seguro y bonito, como una isla con flores y un cielo brillante, o un bosque donde un árbol fuerte y protector lo cuida.
En ese espacio, ayúdalo a “hablar” con las emociones que lo asustan. Puedes decirle que imagine que su miedo es una nube que viene y va, o un animal pequeño que necesita cariño y cuidado para calmarse.Práctica adaptada de Yoga Nidra
En lugar de enfocarte en que permanezca quieto, comienza con ejercicios breves (5-10 minutos) mientras está acostado para dormir.
Guía su atención hacia las diferentes partes de su cuerpo, de forma lúdica: “Imagina que tu pie derecho tiene una luz azul mágica… ahora sube al tobillo y brilla como una estrella.”
Introduce afirmaciones sencillas y positivas que lo tranquilicen, como: “Estoy seguro, estoy rodeado de amor, todo está bien en mi mundo.”Uso del sonido y la música
Los sonidos tienen un gran poder sanador para los niños sensibles. Puedes usar instrumentos como cuencos tibetanos, campanas o incluso sonidos suaves de la naturaleza (olas, pájaros) para ayudarlo a relajarse. Además, cántale o ponle música que tenga una vibración amorosa y tranquila; tu voz será un bálsamo para su alma.Fomentar su expresión creativa
Anímalo a dibujar, pintar o escribir sobre lo que siente. A través del arte, puede liberar las emociones relacionadas con el trauma. Pídele, por ejemplo, que dibuje cómo imagina que sería un “escudo protector” que lo cuide de sus miedos.Rutinas y apoyo emocional
La estabilidad y las rutinas predecibles son esenciales para los niños con autismo, especialmente cuando enfrentan ansiedad. Asegúrate de que tenga un horario relajante antes de dormir, que incluya tiempo de conexión contigo. Además, celebra cada pequeño avance que logre, reforzando su confianza en sí mismo.Hablar sobre la muerte con amor y apertura
Dado que su miedo a la muerte está muy presente, puedes abordarlo desde una perspectiva espiritual o simbólica, según tus creencias. Explícale que la muerte es parte de la vida, como el ciclo de las estaciones o las hojas de los árboles que caen para dar lugar a nuevas hojas. Si le gustan las historias, busca cuentos que aborden este tema de forma amable.Mi mensaje para ti y para tu hijo
Querida Angélica, tu hijo es un alma especial y tú eres su mayor guía en este viaje. Con paciencia, amor y herramientas como el Yoga Nidra, poco a poco podrás ayudarlo a liberar esas memorias dolorosas y transformar sus noches en momentos de paz y seguridad. Recuérdale siempre que es fuerte, amado y que su luz es un regalo para el mundo.
Confío plenamente en que juntos encontrarán el camino hacia la calma. Estoy aquí para ti siempre que lo necesites. ¡Deseo para ti y para tu familia una Navidad llena de luz, amor y esperanza!
Con todo mi cariño,
Susana ShaktiSusana Master Coach III
ParticipanteQuerida Bilma,
Qué alegría me da leer tus palabras y saber que te has sentido más tranquila y confiada en tu proceso. Tu apertura y compromiso son realmente inspiradores, y me honra haber podido acompañarte en este tramo de tu camino.
Yoga Nidra es una herramienta maravillosa, y es hermoso que hayas podido conectar más profundamente con su esencia. Saber que ahora comprendes lo que realmente significa y que resuena tanto contigo me llena de felicidad. Este viaje hacia el autoconocimiento y la paz interior es único para cada persona, y tú lo estás transitando con mucha gracia y valentía.
Recuerda que siempre estaré aquí para apoyarte, ya sea para responder dudas, compartir reflexiones o simplemente para escuchar. Estoy segura de que este nuevo entendimiento enriquecerá no solo tu práctica, sino también todo lo que compartes con quienes te rodean.
Gracias a ti por tu confianza y por permitir que este aprendizaje fluya entre nosotras. Te mando un abrazo lleno de luz y energía positiva.
Con mucho cariño,
Susana Shakti
Susana Master Coach III
ParticipanteQuerida Ruth,
Gracias por compartir tu experiencia y por abrir tu corazón con tanta sinceridad. Lo que expresas es de una profundidad maravillosa, y me honra que confíes en mí para reflexionar juntos sobre ello. Vamos a desglosar un poco tu vivencia y tu pregunta para darle el cuidado que merece.
Cada experiencia es perfecta como es
Tienes toda la razón al decir que cada experiencia es perfecta en sí misma. En un baño de sonido o una meditación, las respuestas que recibimos están alineadas con lo que necesitamos en ese momento de nuestra vida. Esto es algo profundamente sabio: el universo, o la fuente, nos ofrece aquello para lo que estamos preparados, ni más ni menos.
Sobre las sensaciones frente a las visualizaciones
Es importante recordar que no todas las experiencias espirituales se manifiestan de forma visual o auditiva. Sentir una fuerte conexión, una emoción profunda o una certeza interna de estar en el camino correcto son formas igualmente válidas y poderosas de recibir mensajes. Estas sensaciones muchas veces vienen desde un lugar más sutil, pero no por ello son menos espirituales. Podríamos decir que son un lenguaje del alma que se expresa a través de nuestro cuerpo y nuestra intuición.
Significado a nivel físico, mental, emocional y espiritual:
Físico: En el cuerpo, estas experiencias pueden manifestarse como una relajación profunda, una liberación de tensiones o una sensación de liviandad. Es el cuerpo ajustándose a una nueva armonía, liberando bloqueos y alineándose con la energía que has recibido.
Mental: En el plano mental, estas sensaciones pueden ser interpretadas como claridad o paz interior. Incluso cuando no hay visualizaciones, esa certeza de “estar en el camino correcto” es una forma de reorganizar nuestros pensamientos y confiar en el proceso de la vida.
Emocional: Las emociones suelen ser el canal principal de muchas experiencias durante los baños de sonido. Sentir que “todo está bien” o conectar con una intuición que te dice “vas bien” son expresiones de una integración emocional que te conecta con tu verdadera esencia.
Espiritual: Espiritualmente, estas sensaciones son un recordatorio de tu conexión con la fuente. No siempre necesitamos ver o escuchar algo para estar en comunión con lo divino; a veces, basta con ese susurro interno que nos llena de confianza y nos confirma que estamos alineados con nuestro propósito.
Intuición: el lenguaje del alma
Esa intuición que mencionas, esa voz interna que te dice “vas bien” o “esto no es para ti”, es una guía poderosa. Es el alma comunicándose contigo de una forma que tu corazón puede entender. Al confiar en esta sensación, estás fortaleciendo tu conexión con la fuente y aprendiendo a escuchar su sabiduría.
Mi opinión
Lo que has vivido, querida Ruth, es tan válido y tan transformador como cualquier visualización o mensaje recibido de otras formas. De hecho, podría decirte que, muchas veces, esas sensaciones profundas son incluso más valiosas, porque no están sujetas a interpretaciones externas; son tuyas, nacen de tu interior.
Sigue confiando en tu camino. Cada paso que das, cada experiencia que tienes, es un reflejo de tu compromiso y tu apertura hacia el crecimiento y la conexión con lo divino. Y si alguna vez necesitas reflexionar más a fondo, aquí estoy para ti.
Con todo mi cariño y respeto,
Susana
Susana Master Coach III
ParticipanteQuerida Dévora,
Gracias por abrir tu corazón y compartir tu camino conmigo y con este espacio. Lo que expresas refleja no solo una profunda pasión por ayudar a los demás, sino también una gran responsabilidad y respeto hacia las herramientas que quieres integrar en tu práctica. Esto ya dice mucho de ti como profesora de yoga y terapeuta.
Voy a responder a tus inquietudes por partes para que sea más claro y práctico:
Sobre las palabras aleatorias en Yoga Nidra:
Las palabras y símbolos que usamos en Yoga Nidra tienen un papel fundamental porque actúan como “puertas” que nos conectan con el subconsciente y las emociones guardadas. Estas palabras se eligen con un propósito y una intención específica. Aunque no hay una “guía” universal para seleccionarlas, te doy algunas claves:
Evocar emociones y recuerdos: Elige palabras o imágenes que puedan resonar profundamente en la experiencia humana. Por ejemplo, palabras como “sol”, “río”, “montaña” suelen evocar sensaciones amplias y abiertas.
Equilibrar polos opuestos: Al usar palabras contrastantes como “frío-calor” o “luz-oscuridad”, facilitamos el equilibrio interno y la integración de emociones polarizadas.
Adaptarse al grupo o la persona: Si tienes información sobre las necesidades de tus clientes, las palabras pueden ser más personalizadas. Por ejemplo, si sabes que alguien está buscando soltar cargas emocionales, puedes incluir palabras que sugieran ligereza, como “pluma” o “viento”.
Guiarte por tu intuición: Escucha lo que tu corazón dicta al preparar la sesión. Muchas veces, la intuición encuentra justo lo que los participantes necesitan.
Recuerda que más que las palabras en sí, es tu intención la que las carga de energía sanadora.
Sobre los registros akáshicos:
Es normal que sientas respeto por una herramienta tan poderosa como los registros akáshicos, y este respeto es precisamente lo que te mantendrá trabajando desde el amor y la responsabilidad. Algunas reflexiones que pueden ayudarte:
Similaridades con Yoga Nidra: Ambos trabajan con niveles profundos de la conciencia, pero los registros akáshicos te conectan con una sabiduría universal y multidimensional, mientras que Yoga Nidra suele centrarse en sanar y equilibrar en el plano personal.
Facilidad aparente: Es cierto que el acceso puede parecer sencillo, pero lo importante no es la facilidad del acceso, sino la preparación para manejar la información que se recibe. Al igual que en Yoga Nidra, la intención y el respeto son fundamentales.
Herramientas personales: Si aún no te sientes lista, no te preocupes. Parte del proceso es experimentar y trabajar en tu propia apertura y sanación antes de ofrecer esta herramienta a otros. Puedes empezar con lecturas simples para ti misma y practicar desde la curiosidad y el amor, sin presión.
Cómo integrarlos: Piensa en los registros akáshicos como un complemento a tu práctica. Si trabajas desde el amor y la intención clara de no hacer daño, ya estás avanzando por el camino correcto.
No obstante, sacaré en el mes de febrero un taller específico de Registros Akáshicos, con lo que lo veremos en profundidad.
Una reflexión final:
El hecho de que te cuestiones cómo hacer las cosas bien y desde el amor muestra que ya estás haciendo un trabajo maravilloso. Todos somos estudiantes en este camino, y las dudas son parte del crecimiento. Permítete aprender, explorar y practicar con paciencia. Cada herramienta que incorporas en tu trabajo no solo transforma a los demás, sino también a ti misma.
Si necesitas un acompañamiento más profundo o más recursos, no dudes en pedírmelo. Estoy aquí para apoyarte.
Con todo mi cariño,
SusanaSusana Master Coach III
ParticipanteEstimada Miriam,
Gracias por asistir y compartir tu energía en la clase.
Sí, Diana os pasó una lista por el grupo de Whatsapp con el reparto de compañeros. Puedes practicarlo con quien quieras, pero para la práctica de la escuela con un compañero.
Un cariñoso abrazo de luz
Susana Shakti
Susana Master Coach III
ParticipanteHola Lila
Qué alegría recibir tu mensaje!. Siento que no pudieses terminar la práctica, pero los peques mandan. Tranquila, tengo tres hijas y se lo que es.
Gracias a tí por permitir que te acompañara en este módulo, con tu luz y energía tan bonita. Doy talleres en el club y otros talleres y formaciones, así que, seguro que volvemos a coincidir.
No obstante puedes escribirme siempre que quieras, por Istagram o por aquí.
Un abrazo de luz
Susana Shakti.
Susana Master Coach III
ParticipanteHola Mamen,
Muchas gracias por tu consulta, espero que el Master te esté resultando revelador y transformador. Te copio un mensaje que he puesto para esta práctica, Siento que la informática haya fallado y no esté completa la práctica.
La cuarta creo que ya está subida, que espero que te guste y la disfrutes. Cualquier cosa, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Hola querid@s alumn@s!
Espero que hayas tenido una semana llena de pequeños momentos de conexión y gratitud. Estoy encantada de acompañarte en este hermoso camino de autodescubrimiento y transformación. En esta semana tercera vamos a seguir liberando nuestro quinto Chakra y despertando el 6º.
Práctica semanal; Meditar diariamente, después práctica de pranayama convinado con el sonido. Realizaremos una meditación consciente donde inspiramos por la nariz realizando el sonido “s” y expiramos en “a! durante cinco respiraciones, paramos y lo realizamos a la inversa. El objetivo es observar mientras lo realizamos observar nuestro cuerpo, trabajando la interopcepción, viendo qué sentimos de una forma y qué de otra.
Posteriormente realizaremos con un compañero un nidra completo tal y como hemos visto en la clase.
Muchas gracias y os deseo una maravillosa semana
Un abrazo de luz
Susana Shakti. Sonido Sanador y Transformacional
Susana Master Coach III
ParticipanteQuerida Lu,
Qué hermoso ver cómo estás dando forma a tu sankalpa, cuidando cada palabra con tanto amor e intención. Ambos ejemplos reflejan la profundidad de tu propósito y esa luz única que llevas dentro para compartir con otras mujeres. Vamos a pulirlo juntas, recordando que un sankalpa es una semilla poderosa que siembras en tu mente y corazón, por lo que debe resonar contigo de manera profunda y sencilla.
Mi propuesta para tu sankalpaElige una frase corta, afirmativa y en tiempo presente que sintetice tu esencia y tu intención más elevada. Por ejemplo:
“Soy una guía poderosa y luminosa que inspira a mujeres a transformar su mundo desde el corazón.”
O, si sientes que necesitas reforzar tu conexión contigo misma primero:
“Soy abundante, valiosa y capaz de manifestar un impacto positivo en el mundo.”
Estas frases integran tu poder, tu propósito y el impacto que deseas generar, pero también dejan espacio para que la magia del universo colabore contigo.
Consejo práctico para elegir tu sankalpa definitivoCierra los ojos, respira profundo y repite cada opción que hayas creado. Siente cuál de ellas vibra más profundamente contigo, cuál despierta una sensación cálida o expansiva en tu interior.
Permítete sentir simplicidad. A veces, menos es más. Si sientes que una frase más breve conecta mejor contigo, elige esa.
Hazlo tuyo. Escribe tu sankalpa a mano en un lugar especial y repítelo durante tus meditaciones o momentos de calma para que se ancle profundamente.Lu, recuerda que tu sankalpa no es solo un conjunto de palabras; es una declaración poderosa de tu verdad y tu camino. Confía en tu intuición y deja que esa guía interna te lleve a la frase perfecta. ¡Estoy aquí para acompañarte si necesitas más ayuda!
Con mucho cariño y admiración,
Susana Shakti, Sonido Sanador y TransformacionalSusana Master Coach III
ParticipanteQuerida Ruth,
Primero quiero agradecerte por compartir esta experiencia tan profunda y mística conmigo. Se siente la energía y la conexión en cada palabra que has escrito, y es un honor acompañarte en este camino de autodescubrimiento.
Lo que viviste durante la práctica de yoga nidra y con el módulo de la Tierra tiene un significado muy especial a diferentes niveles:
Significado de tu experienciaA nivel físico:
Las raíces que sentiste envuelven un simbolismo de enraizamiento profundo. Tu cuerpo físico estaba procesando energía de conexión con la Tierra, lo que pudo activar sensaciones de quietud o incluso bloqueo temporal del movimiento. Este estado de “anclaje” puede ser un ajuste a la frecuencia de este elemento, ayudándote a liberar tensiones o bloqueos en las áreas que mencionas, como la mandíbula y la coronilla.El dolor en los oídos y la cabeza puede ser un signo de recalibración energética, especialmente porque el elemento Tierra trabaja mucho en el equilibrio entre lo físico y lo espiritual. Es como si tu cuerpo estuviera “afinando” su sistema para sostener esta nueva vibración.
A nivel mental:
La experiencia refleja un momento de entrega absoluta, donde tu mente soltó el control y permitió que la conexión fluyera sin interferencias. El hecho de que hayas podido visualizar las raíces, algo que no ocurre frecuentemente en tus prácticas, indica que tu mente consciente y subconsciente están comenzando a alinearse de forma más armoniosa.A nivel emocional:
Las raíces representan seguridad, estabilidad y pertenencia. Es posible que estés trabajando internamente aspectos de tus emociones relacionados con sentirte sostenida, amada y en paz con el momento presente. Este abrazo energético de la Tierra pudo haber despertado emociones profundamente guardadas, liberándolas a través de este proceso.A nivel espiritual:
Esta experiencia tiene un fuerte simbolismo de conexión con Gaia, la energía divina de la Tierra. El enraizamiento profundo y la sensación de ser liberada gradualmente pueden ser un reflejo de tu evolución espiritual. Estás entrando en un espacio donde tu cuerpo y tu espíritu se alinean para avanzar hacia una mayor claridad y propósito.Consejos para integrar esta experiencia
Descanso y suavidad:
Dale a tu cuerpo tiempo para integrar esta recalibración. Mantén una rutina suave en los próximos días y descansa cuando lo necesites, especialmente si notas cansancio en los ojos o en la cabeza.Automasaje y estiramiento:
Para aliviar las tensiones en la mandíbula y el cuello, puedes practicar un automasaje con movimientos circulares suaves y estirar estas áreas lentamente. También puedes utilizar un aceite esencial como el de lavanda o menta para facilitar la relajación.Conexión con la Tierra:
Aprovecha para caminar descalza sobre césped, arena o tierra si es posible. Este contacto físico refuerza tu enraizamiento y ayuda a equilibrar las sensaciones que estás experimentando.Sonidos y frecuencias:
Escucha frecuencias de 396 Hz (relacionadas con la liberación de miedos y bloqueos) o cantos chamánicos que trabajen con el elemento Tierra. Esto puede ayudar a que tu sistema energético se estabilice y se expanda al mismo tiempo.Escritura intuitiva:
Escribe todo lo que sientas o recuerdes sobre esta experiencia, incluso si parece sin sentido al principio. Puede ser una forma de descubrir mensajes adicionales de tu subconsciente o de la energía de la Tierra.Mi visión personal
Lo que describes es un regalo espiritual muy especial. Estás en un momento de tu camino donde el aprendizaje ya no es solo intelectual, sino que está siendo vivido y sentido en todos tus niveles de ser. La Tierra te está mostrando su abrazo protector y ayudándote a recordar que siempre puedes volver a ella para recargar y sanar.
Sigue confiando en este proceso, Ruth. Estoy aquí para apoyarte en cada paso, y estoy deseando verte en el retiro para compartir más sobre todo lo que estás viviendo.
Con muchísimo cariño y gratitud,
Susana Shakti. Sonido Sanador y TransformacionalSusana Master Coach III
ParticipanteQuerida Cristina,
¡Gracias por compartir tu experiencia tan especial conmigo! Es un verdadero regalo cuando el sonido y otras herramientas terapéuticas trabajan en conjunto para abrir puertas hacia nuestro mundo interno. Lo que viviste tiene un significado profundo en muchos niveles.
A nivel físico:Los colores que percibiste, como el azul claro y el morado, pueden estar relacionados con la activación de los centros energéticos superiores: el chakra de la garganta (azul) y el chakra del tercer ojo o la coronilla (morado). Esto sugiere que tu cuerpo físico y energético está afinándose, abriendo canales de expresión, intuición y conexión espiritual. Quizás también sientas una mayor claridad o fluidez en tu comunicación y pensamientos en los días posteriores.
A nivel mental:El azul representa serenidad y paz mental, como si el taller hubiera facilitado un estado de calma y equilibrio en tu mente. El morado, por otro lado, está relacionado con la percepción y la intuición, indicándote que tu mente está expandiendo su capacidad para conectarse con lo intangible, permitiéndote integrar lo vivido desde un lugar más consciente.
A nivel emocional:Estos colores también reflejan sanación emocional. El azul claro puede ser una invitación a abrir tu corazón y sanar cualquier emoción que hayas estado guardando, promoviendo la honestidad contigo misma y con los demás. El morado simboliza una conexión profunda con tu propósito y una confianza mayor en los procesos emocionales que estás atravesando.
A nivel espiritual:Tu experiencia con los colores es una señal de que estás tocando planos elevados de tu ser, conectando con tu sabiduría interior y la energía universal. El morado es un color profundamente espiritual, vinculado al misticismo y la trascendencia. Parece que este baño de sonido te ayudó a abrir portales hacia un nivel más alto de conciencia, algo que posiblemente complementa tu trabajo con microdosis de hongos.
Te invitaría a seguir explorando estos colores en tus meditaciones o prácticas diarias. Visualízalos rodeándote, y si sientes inclinación, acompaña tu práctica con afirmaciones como:
Azul claro: “Me expreso con autenticidad y claridad. Mi mente está en paz.”
Morado: “Estoy conectada con mi intuición y sabiduría divina.”Confío en que este camino que estás recorriendo te llevará hacia una transformación maravillosa. Recuerda que siempre puedes contar conmigo para seguir profundizando en estas experiencias.
Consulta 2;
Qué experiencia tan hermosa y profunda viviste durante la práctica de sonido! Agradezco mucho que la compartas conmigo, porque cada detalle refleja cómo el sonido y tu propia energía están trabajando en perfecta armonía para abrir y transformar aspectos de tu ser.
A nivel físico:La vibración que sentiste puede ser una señal de que tu cuerpo está respondiendo a las frecuencias del gong, liberando tensiones o bloqueos acumulados. Esta sensación es muy común cuando el cuerpo energético se alinea y permite que la energía fluya libremente. La expansión del color amarillo en el tercer ojo indica que tu plexo solar (relacionado con la confianza y el poder personal) se está conectando con tu intuición, creando una resonancia entre lo que eres y lo que percibes.
A nivel mental:El color amarillo está vinculado con la claridad mental y el optimismo. Este color iluminando tu tercer ojo sugiere que estás comenzando a integrar tus ideas, percepciones e intuiciones de una manera más luminosa y segura. La aparición del águila refuerza esta idea, pues es un símbolo de visión, enfoque y capacidad para elevarte por encima de los desafíos y ver la vida con una perspectiva amplia y sabia.
A nivel emocional:Esta experiencia podría estar invitándote a confiar más en tu poder personal y en tu intuición. El amarillo también nos habla de alegría y vitalidad, mientras que la luz blanca representa pureza, sanación y una conexión con algo mayor. Si hubo emociones retenidas, este proceso pudo haber iniciado un movimiento de liberación que ilumina y renueva tu interior.
A nivel espiritual:La aparición del águila y la luz blanca son signos profundos de conexión espiritual. El águila es un guía poderoso, que te llama a elevarte hacia planos superiores, a confiar en tu capacidad de volar alto y ver más allá de lo inmediato. La luz blanca entrando por tu tercer ojo simboliza una profunda integración de energía divina, como si un portal de sabiduría y conexión universal se hubiera abierto dentro de ti.
Te animaría a reflexionar sobre lo que el águila representa para ti. Puede ser un llamado a seguir confiando en tu visión, a actuar con valentía o a permitir que tu intuición te guíe hacia tus objetivos más altos. Si sientes afinidad, puedes continuar trabajando con tu tercer ojo en tus prácticas, visualizando esa luz blanca entrando y expandiéndose dentro de ti, fortaleciendo tu conexión espiritual.
Gracias por abrir tu corazón y permitirme acompañarte en este camino. Estoy aquí para seguir explorando juntas las maravillas que el sonido puede desbloquear en tu vida.
Consejos basados en tus experiencias_
1. Integra los colores y símbolos en tu día a día:
Color amarillo: Visualízalo expandiéndose desde tu plexo solar (centro del abdomen) hasta tu tercer ojo durante meditaciones o momentos de introspección. Repite afirmaciones como: “Confío en mi intuición y mi poder personal.”
Color blanco: Permítete sentir esta luz blanca como una fuente de purificación y claridad. Si lo deseas, imagina que envuelve todo tu cuerpo, iluminando cada célula.
Águila: Reflexiona sobre su mensaje en tu vida. ¿Qué aspectos necesitan más enfoque o perspectiva? Puedes investigar más sobre su simbolismo y cómo aplicarlo a tus decisiones actuales.2. Profundiza en la conexión con tu tercer ojo:
Practica meditaciones guiadas enfocadas en activar el tercer ojo, usando sonidos específicos como el mantra “OM”.
Coloca un cristal como amatista o lapislázuli en el área del tercer ojo durante tus sesiones para potenciar la energía de intuición.3. Cuida tu energía después de prácticas profundas:
Después de experiencias intensas como las que describes, es importante aterrizar la energía.
Conecta con la tierra: Camina descalza, abraza un árbol o simplemente siéntate en silencio mientras visualizas raíces que te conectan con la tierra.
Hidratación y descanso: Bebe agua para ayudar a tu cuerpo a integrar las energías y permítete descansar si lo sientes necesario.4. Registra tus experiencias:
Lleva un diario donde anotes lo que percibes durante las sesiones. Con el tiempo, podrías encontrar patrones, mensajes recurrentes o nuevas comprensiones sobre ti misma y tu camino.
5. Dado que mencionaste la terapia con microdosis de hongos, considera compartir estas experiencias con tu terapeuta. Podrían ayudarte a relacionar los efectos del sonido con el trabajo que estás haciendo a nivel neuroquímico y espiritual.
Si sientes que hay algo más que necesitas explorar o trabajar, no dudes en decírmelo. Estoy aquí para ti y feliz de acompañarte en este viaje maravilloso. 💜
Con cariño y gratitud,
Susana Shakti. Sonido Sanador y TransformacionalSusana Master Coach III
ParticipanteQuerida Dennise, 🌸
Gracias por compartir conmigo tu hermosa y profunda experiencia durante las meditaciones. Cada detalle que has percibido tiene un mensaje valioso para tu evolución consciente, y es un honor acompañarte en este proceso. Vamos a desglosar lo que significan tus sensaciones y visiones a nivel físico, mental, emocional y espiritual.
Primera Meditación
Mariposas y el canto de pajarillosA nivel espiritual, las mariposas son símbolos de transformación y renovación, mientras que los pajarillos representan la libertad del espíritu. Esto sugiere que estás en un proceso de cambio interno, soltando lo viejo para abrazar una versión más libre y auténtica de ti misma.
A nivel emocional, podría hablar de una conexión con tu alegría interna, aunque con la necesidad de sanar ciertas heridas del pasado.
El puente hacia el lago cristalino y no ver tu rostro claroEl puente simboliza una transición importante en tu vida. El lago cristalino es tu subconsciente, tu esencia más pura. No ver tu rostro claro podría reflejar que estás en busca de autoconocimiento, aún descubriendo quién eres en esta etapa de tu vida.
A nivel mental, puede indicar que es momento de mirarte con más amor y aceptación, reconociendo que no necesitas tener todas las respuestas ahora mismo.
Las lágrimas y la silueta de tu cuerpoSecar tus lágrimas es un acto simbólico de liberación emocional. Estás dejando ir algo que ya no necesitas cargar.
A nivel emocional, esto señala un trabajo importante de sanación profunda, permitiéndote cerrar ciclos de tristeza o nostalgia.
A nivel físico, el leve dolor en el hombro izquierdo puede estar relacionado con cargas emocionales, responsabilidades o la necesidad de apoyarte más en los demás. El lado izquierdo de tu cuerpo está conectado con tu energía femenina, receptiva y emocional.
Segunda Meditación
Las olas gigantes y su quietud finalEl mar representa tus emociones y el flujo natural de la vida. Las olas gigantes indican que puedes estar enfrentando emociones intensas o momentos desafiantes, pero la calma final es un recordatorio de que todo encuentra equilibrio con el tiempo.
A nivel espiritual, es una invitación a confiar en los procesos de la vida, incluso cuando las aguas parecen turbulentas.
A nivel mental, estas olas reflejan la importancia de observar tus pensamientos sin aferrarte a ellos, dejando que pasen como las olas.
Sensaciones físicas: hombro izquierdo, ovario izquierdo y abdomen derechoHombro izquierdo: Nuevamente, esto apunta a cargas emocionales o responsabilidades que estás llevando. Quizás hay algo o alguien de quien te estás encargando, y tu cuerpo te invita a compartir esa carga o liberarla.
Pinchazo en el ovario izquierdo: Este área está conectada con tu creatividad, tu poder femenino y tu relación con la maternidad (física o simbólica). Podría indicar un bloqueo o una necesidad de sanar aspectos relacionados con la creación, ya sea proyectos, ideas o vínculos emocionales.
Picazón en el abdomen derecho: El lado derecho está ligado a la acción, la energía masculina y tu capacidad para materializar. La picazón puede reflejar la necesidad de soltar ciertas tensiones o conflictos internos relacionados con tomar decisiones o actuar.Mensaje Final y Consejos
Dennise, tu cuerpo y tus visiones te están mostrando que estás en un camino de profunda sanación y transformación. Estás soltando viejas heridas y aprendiendo a equilibrar tus emociones mientras encuentras tu fuerza interna.
Te invito a trabajar en:
Autocuidado emocional: Dedica tiempo a validar tus emociones. Escribe lo que sientes o practica un diálogo interno amoroso.
Liberar la tensión física: Realiza movimientos suaves como estiramientos, yoga o automasajes en el hombro y la zona abdominal.
Meditaciones creativas: Conecta con tu energía femenina creando algo con tus manos (arte, cocina, escritura).
Confianza espiritual: Permite que el flujo de la vida te guíe, confiando en que cada ola que enfrentas tiene un propósito para tu evolución.
Sonidos Sanadores. LA música y los sonidos pueden ayudarte mucho en este proceso, si conectas con ellos, adelante. Puedes encontrar meditaciónes y baños de sonido y música sanadora en mi canal de Youtube. Sonido Sanador y TransformacionalConfía en tu proceso, querida Dennise. Estás caminando hacia una versión más plena de ti misma, y cada paso que das es perfecto. Estoy aquí para acompañarte en lo que necesites. 🌟✨
Con todo mi cariño,
Susana Shakti 💕 Sonido Sanador y TransformacionalSusana Master Coach III
ParticipanteQuerida Ana,
Sobre la meditación de quitar los desdisfraces:
Lo que sentiste al erizarse tu piel es una respuesta profunda de tu cuerpo energético; es como si cada célula estuviera reconociendo la verdad de tu ser más auténtico al liberarte de esas capas. Esa sensación de ligereza y magia es una muestra preciosa de cómo estás reconectando con tu esencia, dejando atrás lo que ya no necesitas. Es un acto de valentía quitar esos “disfraces” y permitirte ser tal cual eres.En la práctica de yoga nidra:
Las flores violetas que venían y se iban, creciendo y desapareciendo, son un símbolo poderoso de transformación y espiritualidad. El violeta está relacionado con el chakra corona y la conexión con lo divino, y el ciclo de aparecer y desaparecer habla de los procesos de renacimiento en los que te encuentras. La amatista, una piedra profundamente transformadora, parece ser una aliada en este camino, recordándote que tu conexión con el reino mineral está muy viva y te guía hacia tu evolución.El espasmo en tu brazo izquierdo, que percibiste conectado al pecho, puede estar relacionado con la liberación de alguna emoción o energía retenida. El lado izquierdo simboliza lo receptivo y lo femenino, así que podría ser una señal de que estás abriendo espacio para recibir amor, sanación y conexión contigo misma.
El tiburón púrpura que apareció en las olas es fascinante. Los tiburones, aunque a veces se ven como criaturas intimidantes, son símbolo de movimiento constante, fuerza y adaptabilidad. Que los sintieras en paz y armonía muestra que estás aprendiendo a confiar en los aspectos más profundos y a veces desconocidos de ti misma. Todo se mueve con gracia en tu interior, como esas olas que llegan, crecen y se disuelven.
El pinchazo en el pulgar del pie derecho puede ser una señal sutil de conexión con el plano físico. El pie derecho está relacionado con la acción y el movimiento hacia adelante, y este pequeño detalle podría ser una invitación a integrar todo lo que has experimentado en tu día a día.
Sobre tu conexión con el sonido:
Gracias por compartir tu conexión con los tambores y cómo te llevan a estados tan profundos. Este instrumento es verdaderamente especial, y quiero ayudarte a entender lo que representa desde diferentes niveles:A nivel físico:
El tambor tiene un impacto directo en nuestro sistema nervioso. Su ritmo constante e hipnótico estimula las ondas cerebrales, especialmente las theta, que son las mismas que predominan durante la meditación profunda y el sueño ligero. Esto puede ayudarte a relajarte, liberar tensiones acumuladas y entrar en un estado de presencia total. Físicamente, también puede despertar una conexión con la tierra, ya que su vibración resuena en todo el cuerpo y activa nuestros instintos más primarios.A nivel mental y emocional:
El tambor actúa como un puente para entrar en estados de trance. Los ritmos repetitivos son como un “ancla” que nos permite soltar pensamientos superficiales y conectar con nuestro subconsciente. Es común que emerjan imágenes, recuerdos o emociones durante su sonido, permitiéndonos procesar y liberar aquello que necesita atención. Los tambores también evocan un sentido de comunidad y pertenencia, ya que están profundamente arraigados en tradiciones culturales que celebran la unión y el círculo sagrado.A nivel espiritual:
El tambor es un símbolo de conexión con la Madre Tierra. En muchas culturas indígenas, representa el latido del corazón de la tierra, recordándonos que somos parte de algo mucho más grande. Espiritualmente, puede ayudarte a reconectar con tu intuición, activar memorias ancestrales o acceder a dimensiones más sutiles de tu ser. Es un instrumento que nos recuerda el poder del ritmo y la armonía en todos los aspectos de la vida.Sobre la trabajar con el tambor:
Ana, no necesitas sequiero compartir contigo que en 2025 lanzaré una formación sobre sonidos sanadores. En ella exploraremos en profundidad instrumentos como el tambor, los cuencos, el gong y más, además de cómo integrarlos en prácticas terapéuticas y meditativas. Me encantaría que consideraras unirte, porque siento que tu conexión con el sonido tiene mucho que aportar al mundo.
Lo importante es que lo toques desde el corazón, permitiéndote fluir con los ritmos que surjan naturalmente. Puedes usarlo en tus prácticas personales para meditar, conectar con tus raíces o simplemente entrar en ese estado de trance que mencionas. Si decides integrarlo en tus sesiones, una forma simple pero efectiva es usarlo al principio o al final, como un llamado a la conexión y el cierre.
Si quieres llevar tu experiencia sonora a un segundo nivel y que sea transformador y dar una experiencia o viaje (Chamánico) , en el caso del tambo, debes formarte para hacerlo de forma consciente.Sigue confiando en lo que sientes, porque esa sensibilidad es tu mayor guía. El tambor no solo es un instrumento; es un portal hacia tu verdad más profunda.
Espero haberte resuelto tus dudas
Con amor y gratitud
Susana Shakti. Sonido Sanador y transformacional
Susana Master Coach III
ParticipanteQuerida Vilma
Al tema Sankalpa:
Gracias por compartir tu proceso tan honesto y profundo en la búsqueda de tu Sankalpa. Lo que estás experimentando es completamente natural; es una conversación entre tu corazón, tu mente y tu ser interno que busca alinearse con tu verdad más pura.
El Sankalpa, como bien sabes, no es algo que debamos forzar. Surge desde lo más profundo de nuestro ser, como un reflejo de nuestra esencia y de la intención que estamos listas para abrazar en nuestra vida. Tu frase “Soy una con el universo” es poderosa porque habla de conexión, integración y confianza en que formas parte de algo más grande. Ese sentimiento puede ser abrumador, pero precisamente por eso tiene tanto significado: está llamándote a reconocer tu grandeza y a soltar cualquier creencia que te haga sentir menos de lo que realmente eres.
Preguntas si tu Sankalpa debería ser más específico. La respuesta es que no necesariamente. Un Sankalpa puede ser tan amplio o tan enfocado como resuene contigo. Si estas palabras te hacen sentir expansiva, alineada y conectada con un propósito mayor, entonces ya tienes tu Sankalpa. Recuerda que su fuerza radica en cómo vibra dentro de ti, no en su tamaño o en lo que otros puedan interpretar.
“Soy una con el universo” también puede abarcar todas esas palabras que mencionaste durante la clase: tranquilidad, calma, paz, abundancia y sanación. Cuando reconoces que eres una con el universo, entiendes que ya tienes acceso a esas cualidades; son parte de ti.
Mi consejo es que lo abraces con confianza, sin buscar la perfección, porque el Sankalpa no es algo que tengamos que “hacer bien”, sino algo que simplemente “es”. Si en algún momento sientes que necesitas ajustarlo o transformarlo, eso también es válido. El Sankalpa evoluciona contigo.
Vilma, confía en ti y en lo que tu corazón ya sabe. Eres una con el universo, y dentro de esa frase hay una verdad infinita que seguirá revelándose en tu camino.
Con cariño y gratitud,
Susana Shakti. Sonido Sanador y TransformacionalSusana Master Coach III
ParticipanteQuerida Vilma,
Te contesto primero a la experiencia del baño y luego al tema Sankalpa
Gracias por compartir esta experiencia tan poderosa y por tu apertura al explorar lo que surgió durante la meditación. Las imágenes que recibiste tienen una profundidad simbólica que nos invita a reflexionar, no desde el miedo, sino desde la sabiduría que tu ser interno te está ofreciendo.
El obelisco, una figura imponente y cargada de simbolismo histórico, puede representar estructuras, sistemas o ideas que en tu interior sientes que están cambiando o “cayendo”. Esto no necesariamente es algo negativo; puede ser una invitación a dejar ir viejas creencias, patrones o incluso miedos que ya no resuenan contigo. El agua, por su parte, es un símbolo universal de emociones, purificación y transformación. Al “arropar” al obelisco, muestra cómo lo viejo está siendo limpiado y transformado por una fuerza mayor.
La oscuridad y la noche no deben preocuparnos; son espacios donde lo inconsciente se revela, donde podemos conectar con lo profundo y desconocido para integrarlo. A menudo, esas visiones surgen no como premoniciones, sino como reflejos de procesos internos que necesitan nuestra atención.
Si parte de esta experiencia te inquieta, te invitaría a preguntarte: Qué aspectos de mi vida está lo que se está buscando transformarse o renovarse? El agua puede estar llevándose algo que ya no necesitas, dejando espacio para que lo nuevo pueda florecer.
A nivel espiritual, esta imagen también puede simbolizar un llamado a confiar en los ciclos de la vida y en la capacidad de la naturaleza para regenerarse. No siempre tenemos que entender cada visión; lo importante es cómo nos sentimos después y cómo elegimos integrarlo. Y tú, al terminar la clase, sentiste entusiasmo por seguir aprendiendo, lo cual es una señal preciosa de que estás conectando con un lugar de crecimiento interno.
Sigue confiando en tu proceso, Vilma. Recuerda que en este camino estás rodeada de apoyo y amor, y que cada experiencia tiene algo que enseñarnos, incluso las más enigmáticas.
Con cariño y gratitud,
Susana ShaktiSusana Master Coach III
ParticipanteQuerida Yolanda,
Gracias por abrir tu corazón y compartir estas experiencias tan profundas conmigo y con el grupo. Lo que describes es una hermosa manifestación de cómo tu cuerpo, mente y espíritu están trabajando juntos para liberar aquello que ya no necesitas y abrir espacio para la paz y la alegría que siempre han estado en ti.
Un nivel físico, esas punzadas que sentiste en el lado derecho e izquierdo pueden ser señales de que tu cuerpo está ajustándose y liberando tensiones acumuladas, especialmente en áreas relacionadas con el pecho, donde solemos guardar emociones como la tristeza o la rabia. El lado derecho puede estar relacionado con la acción y la energía masculina, mientras que el izquierdo conecta con la receptividad y lo femenino. La sensación de pesadez y relajación posterior es el resultado de ese “soltar” profundo, como si tu cuerpo agradeciera el permiso que le diste para descansar.
Un nivel mental, la visualización de los átomos oscuros saliendo de tu cuerpo refleja un proceso de depuración de pensamientos y emociones densas. Sí: Sí: desmotivada y más conectada
A nivel emocional, los niños que visualizaste representan una conexión con tu inocencia y tu esencia más pura. El hecho de que corran hacia adelante puede simbolizar tu impulso interno de avanzar y dejar cualquier situación reacia o emoción que no te sirva. La bicicleta bicicleta sin dueño es una imagen poderosa; el azul puede aludir a la serenidad y la comunicación, aún que la bicicleta, como vehículo, podría estar invitándote a rechamar el equilibrio y avanzar a tu propio ritmo.
A nivel espiritual, todo el proceso que describe es un hermoso recordatorio de que el sonido y la meditación no actúan solo sobre lo visible, sino también sobre niveles más sutiles. La sonrisa que brotó en tu rostro y esa sensación de paz profunda son pruebas de que reconectaste con tu esencia. Es un regalo precioso que te recuerda que dentro de ti siempre hay luz, incluso cuando las nubes de la vida diaria se intentan.
Yolanda, sigue explorando estos espacios internos con amor y confianza. Todo lo que experimenta es una invitación a escucharte, abrazarte y confiar en el proceso. Gracias por permitirnos s
Con cariño y gratitud,
Un fuerte abrazo
Susana Shakti: Sonido Sanador y Transformacional
-
AutorEntradas