PASOS PARA OBTENER LAS CERTIFICACIONES

1. MÓDULO MEDITACIÓN:

TRABAJO DE CERTIFICACION 1 TU AUTOTRANSFORMACIÓN

En un VIDEO en mp4, explícanos que ha supuesto realizar esta formación para ti, en tu camino de autoconocimiento y transformación personal. Tómate primero un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas, escribe tus respuestas y luego grábalas en un video y nos las envías:

  • ¿Qué efecto ha tenido en ti realizar esta formación? ¿Cómo te encontrabas antes de realizar esta formación?
  • ¿Qué buscabas? ¿Cómo ha sido para ti el proceso de realizar esta formación?
  • ¿Qué te ha costado más y que te ha costado menos? ¿Qué has sentido en tus prácticas personales?
  • ¿Cómo ha sido tu evolución desde las primeras prácticas hasta las últimas? ¿Cómo crees que puedes aplicar lo aprendido en ti?
  • ¿Qué puertas te abre esta formación a nivel personal y/o profesional?

TRABAJO DE GRADUACIÓN 2 TRANSFORMAR EL MUNDO

Para tu graduación te pedimos que nos envíes tres Sesiones de Meditación grabadas en AUDIO

1. Sesión de Meditación Mindfulness (estilo Vipassana)

  • En un AUDIO mp3 envíanos la grabación de tu sesión con tu voz y ritmo
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

2. Sesión de Meditación Guiada con Mantras, Afirmaciones o Visualizaciones trabajando un tema específico.

  • En un AUDIO mp3 envíanos la grabación de tu sesión con tu voz y ritmo
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

3. Sesión de Meditación aplicada a un ámbito de tu trabajo.

  • Por ejemplo, si eres profesora de yoga no es lo mismo que si eres sanadora, terapeuta, enfermera, profesora infantil… Eva- lúa las necesidades de tu audiencia y crea una sesión de meditación específica para ellos.
  • En un AUDIO mp3 envíanos la grabación de tu sesión con tu voz y ritmo
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica

ENLACE PARA SUBIR TODA LA DOCUMENTACIÓN: ESPECIFICA TU NOMBRE Y DESCRIPCION BREVE https://drive.google.com/drive/folders/1NC4aRjgudbsISHaIuRsU9wZqH9kSzoDy?usp=drive_link

 

2. MÓDULO YOGA NIDRA:

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 1 TU AUTOTRANSFORMACIÓN

  • En un VIDEO en mp4, explícanos que ha supuesto realizar esta formación para ti, en tu camino de autoconocimiento y transformación personal. Tómate primero un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas, escribe tus respuestas y luego grábalas en un video y nos las envías:
  • ¿Qué efecto ha tenido en ti realizar esta formación? ¿Cómo te encontrabas antes de realizar esta formación?
  • ¿Qué buscabas? ¿Cómo ha sido para ti el proceso de realizar esta formación?
  • ¿Qué te ha costado más y que te ha costado menos? ¿Qué has sentido en tus prácticas personales?
  • ¿Cómo ha sido tu evolución desde las primeras prácticas hasta las últimas? ¿Cómo crees que puedes aplicar lo aprendido en ti?
  • ¿Qué puertas te abre esta formación a nivel personal y/o profesional?

TRABAJO DE GRADUACIÓN 2 TRANSFORMAR EL MUNDO

Para tu graduación te pedimos que nos envíes tres Sesiones de Yoga Nidra grabadas en AUDIO.

1. Sesión de Yoga Nidra para la Sanación, reducir Samskaras y encontrar la Calma

  • En un AUDIO mp3 envíanos la grabación de tu sesión con tu voz y ritmo
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

2. Sesión de Yoga Nidra para encontrar el Propósito con Sankalpa

  • En un AUDIO mp3 envíanos la grabación de tu sesión con tu voz y ritmo
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

3. Sesión de Yoga Nidra aplicado a un ámbito de tu trabajo.

  • Por ejemplo, si eres profesora de yoga no es lo mismo que si eres sanadora, terapeuta, enfermera, profesora infantil… Evalúa las necesidades de tu audiencia y crea una sesión de meditación específica para ellos.
  • En un AUDIO mp3 envíanos la grabación de tu sesión con tu voz y ritmo
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica

ENLACE PARA SUBIR TODA LA DOCUMENTACIÓN: ESPECIFICA TU NOMBRE Y DESCRIPCION BREVE https://drive.google.com/drive/folders/1sbiucW0GC_qhluh10iY394lC6GzKhxKI?usp=sharing

 

3. MÓDULO COACHING PNL:

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 1 TU AUTOTRANSFORMACIÓN

En un VIDEO en mp4, explícanos que ha supuesto realizar esta formación para ti, en tu camino de autoconocimiento y transformación personal. Tómate primero un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas, escribe tus respuestas y luego grábalas en un video y nos las envías:

  • ¿Qué efecto ha tenido en ti realizar esta formación? ¿Cómo te encontrabas antes de realizar esta formación?
  • ¿Qué buscabas? ¿Cómo ha sido para ti el proceso de realizar esta formación?
  • ¿Qué te ha costado más y que te ha costado menos? ¿Qué has sentido en tus prácticas personales?
  • ¿Cómo ha sido tu evolución desde las primeras prácticas hasta las últimas? ¿Cómo crees que puedes aplicar lo aprendido en ti?
  • ¿Qué puertas te abre esta formación a nivel personal y/o profesional?

TRABAJO DE GRADUACIÓN 2 TRANSFORMAR EL MUNDO

Para tu graduación te pedimos que nos envíes tres Sesiones de Coaching Holístico grabadas en VIDEO.

1. Sesión de Coaching Holístico Aplicando Mindfulness

  • En un VIDEO mp4 envíanos la grabación de tu sesión
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

2. Sesión de Coaching Holístico Aplicando Yoga Nidra

  • En un VIDEO mp4 envíanos la grabación de tu sesión
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

3. Sesión de Coaching Holístico Aplicando PNL

  • En un VIDEO mp4 envíanos la grabación de tu sesión
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

4. Sesión de Coaching Holístico Aplicando Eneagrama

  • En un VIDEO mp4 envíanos la grabación de tu sesión
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

5. Sesión de Coaching Holístico Aplicando Ayurveda

  • En un VIDEO mp4 envíanos la grabación de tu sesión
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

3. Sesión de Coaching Holístico Aplicando Tantra Yoga

  • En un VIDEO mp4 envíanos la grabación de tu sesión
  • En un documento PDF envíanos el guion que has creado
  • En un VIDEO explícanos el objetivo de tu Sesión y cómo te has sentido con la práctica.

ENLACE PARA SUBIR TODA LA DOCUMENTACIÓN: ESPECIFICA TU NOMBRE Y DESCRIPCION BREVE https://drive.google.com/drive/folders/1TAdUvJIadW6MP43KNx-hUn8PrG6xwFxS?usp=sharing

 

4. MÓDULO ENEAGRAMA

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 1 TU AUTOTRANSFORMACIÓN

En un VIDEO en mp4, explícanos que ha supuesto realizar esta formación para ti, en tu camino de autoconocimiento y transformación personal. Tómate primero un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas, escribe tus respuestas y luego grábalas en un video y nos las envías:

  • ¿Qué efecto ha tenido en ti realizar esta formación? ¿Cómo te encontrabas antes de realizar esta formación?
  • ¿Qué buscabas? ¿Cómo ha sido para ti el proceso de realizar esta formación?
  • ¿Qué te ha costado más y que te ha costado menos? ¿Qué has sentido en tus prácticas personales?
  • ¿Cómo ha sido tu evolución desde las primeras prácticas hasta las últimas? ¿Cómo crees que puedes aplicar lo aprendido en ti?
  • ¿Qué puertas te abre esta formación a nivel personal y/o profesional?

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 2 TU PROPIO MÉTODO

Objetivo: Demostrar tus habilidades como Coach Holístico especificándonos cómo tú puedes acompañar a una persona con la metodología del eneagrama.

Contenido Se propone el desarrollo de un procedimiento para aplicar la herramienta del Eneagrama mediante la metodología de Coaching. El objetivo como ya se ha expuesto arriba es para acompañar a un cliente o coachee en su camino hacia la felicidad plena. Para ello se definirán los módulos, preguntas, fases del acompañamiento. En los apuntes del curso hay mucha información que se puede usar para crear este procedimiento como por ejemplo: tests, comportamiento, enfermedades, grupos (triadas, grupos armónicos y grupos horneyvianos), subtipos, … En base a toda esta información el alumno deberá definir dicho procedimiento para primero detectar como coach el eneatipo más probable del coachee y segundo provocar la toma de conciencia del coachee sobre su eneatipo y como le condicionan en el día a día esos patrones de comportamiento aprendidos hace largo tiempo. Como parte de este trabajo, la toma de conciencia del coachee es fundamental, así como el hacerle ver que “tu no eres tu mente, eres mucho más”. Efectivamente como ya sabemos, la intuición, sensibilidad, las capacidades llamadas espirituales, sobrenaturales, extrasensitivas, … es decir al final son parte de uno mismo y no se generan en la mente o ego, simplemente están ahí.

Metodología ¿Como desarrollar dicho procedimiento? Se propone describir las fases y como articularlas, si bien podrían definirse también por un número de sesiones, digamos por ejemplo 4, con un guion claro de aplicación e interpretación. Se podría considerar como un “guía” que el propio alumno podrá aplicar en su desarrollo como terapeuta ocupacional o coach holístico

Duración y Entrega El trabajo ha de entregarse en formato PDF. Se puede acompañar con audios o videos, si el alumno lo considera necesario. No hay un límite de palabras o cantidad de profundización. La clave es demostrar como este curso ha ayudado al alumno a transformarse, y a la vez, le ha dado herramientas para ayudar a transformar el mundo como coach holístico utilizando el eneagrama.

ENLACE PARA SUBIR TODA LA DOCUMENTACIÓN: ESPECIFICA TU NOMBRE Y DESCRIPCION BREVE https://drive.google.com/drive/folders/13rzkoI4F1q1dFjJ7QIKJC8Hz34X2Mwfj?usp=sharing

 

5. MÓDULO AYURVEDA

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 1 TU AUTOTRANSFORMACIÓN

En un VIDEO en mp4, explícanos que ha supuesto realizar esta formación para ti, en tu camino de autoconocimiento y transformación personal. Tómate primero un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas, escribe tus respuestas y luego grábalas en un video y nos las envías:

  • ¿Qué efecto ha tenido en ti realizar esta formación?
  • ¿Cómo te encontrabas antes de realizar esta formación?
  • ¿Qué buscabas? ¿Cómo ha sido para ti el proceso de realizar esta formación?
  • ¿Qué te ha costado más y que te ha costado menos? ¿Qué has sentido en tus prácticas personales?
  • ¿Cómo ha sido tu evolución desde las primeras prácticas hasta las últimas? ¿Cómo crees que puedes aplicar lo aprendido en ti?
  • ¿Qué puertas te abre esta formación a nivel personal y/o profesional?

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 2 TU PROPIO MÉTODO

Objetivo: Demostrar tus habilidades como Coach Holístico especificándonos cómo tú puedes acompañar a una persona con la metodología del Ayurveda.

Contenido Se propone el desarrollo de un procedimiento para aplicar la herramienta del Ayurveda mediante la metodología de Coaching. El objetivo como ya se ha expuesto arriba es para acompañar a un cliente o coachee en su camino hacia la felicidad plena. Para ello se definirán los módulos, preguntas, fases del acompañamiento. En los apuntes del curso hay mucha información que se puede usar para crear este procedimiento como por ejemplo: tests, nutrición, enfermedades, cuerpos energéticos, tratamientos, rutinas…. En base a toda esta información el alumno deberá definir dicho procedimiento para primero detectar como coach el dosha más probable del coachee y segundo provocar la toma de conciencia del coachee sobre su dosha y como le condicionan en el día a día esos patrones alimenticios de comportamiento a nivel emocional y físico.

Metodología ¿Como desarrollar dicho procedimiento? Se propone describir las fases y como articularlas, si bien podrían definirse también por un número de sesiones, digamos por ejemplo 4, con un guion claro de aplicación e interpretación. Se podría considerar como un “guía” que el propio alumno podrá aplicar en su desarrollo como terapeuta ocupacional o coach holístico

Duración y Entrega El trabajo ha de entregarse en formato PDF. Se puede acompañar con audios o videos, si el alumno lo considera necesario. No hay un límite de palabras o cantidad de profundización. La clave es demostrar como este curso ha ayudado al alumno a transformarse, y a la vez, le ha dado herramientas para ayudar a transformar el mundo como coach holístico utilizando la Ayurveda.

ENLACE PARA SUBIR TODA LA DOCUMENTACIÓN: ESPECIFICA TU NOMBRE Y DESCRIPCION BREVE https://drive.google.com/drive/folders/13barTVyr36MmuuXA2xsGY3_0z1ynt0w-?usp=drive_link

 

6. MÓDULO TANTRA YOGA

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 1 TU AUTOTRANSFORMACIÓN

En un VIDEO en mp4, explícanos que ha supuesto realizar esta formación para ti, en tu camino de autoconocimiento y transformación personal. Tómate primero un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas, escribe tus respuestas y luego grábalas en un video y nos las envías:

  • ¿Qué efecto ha tenido en ti realizar esta formación? ¿Cómo te encontrabas antes de realizar esta formación?
  • ¿Qué buscabas? ¿Cómo ha sido para ti el proceso de realizar esta formación?
  • ¿Qué te ha costado más y que te ha costado menos? ¿Qué has sentido en tus prácticas personales?
  • ¿Cómo ha sido tu evolución desde las primeras prácticas hasta las últimas? ¿Cómo crees que puedes aplicar lo aprendido en ti?
  • ¿Qué puertas te abre esta formación a nivel personal y/o profesional?

TRABAJO DE CERTIFICACIÓN 2 TU PROPIO MÉTODO

Objetivo: Demostrar tus habilidades como Coach Holístico especificándonos cómo tú puedes acompañar a una persona con la metodología del Yoga Chakras.

Contenido Se propone el desarrollo de un procedimiento para aplicar la herramienta del Ayurveda mediante la metodología de Coaching. El objetivo como ya se ha expuesto arriba es para acompañar a un cliente o coachee en su camino hacia la felicidad plena. Para ello se definirán los módulos, preguntas, fases del acompañamiento. En base a toda esta información el alumno deberá definir dicho procedimiento para primero detectar como están los chakras del coachee y segundo provocar la toma de conciencia del coachee sobre como le condicionan en el día a día a nivel emocional y físico

Metodología ¿Como desarrollar dicho procedimiento? Se propone describir las fases y como articularlas, si bien podrían definirse también por un número de sesiones, digamos por ejemplo 4, con un guion claro de aplicación e interpretación. Se podría considerar como un “guía” que el propio alumno podrá aplicar en su desarrollo como terapeuta ocupacional o coach holístico

Duración y Entrega El trabajo ha de entregarse en formato PDF. Se puede acompañar con audios o videos, si el alumno lo considera necesario. No hay un límite de palabras o cantidad de profundización. La clave es demostrar como este curso ha ayudado al alumno a transformarse, y a la vez, le ha dado herramientas para ayudar a transformar el mundo como coach holístico utilizando lel Tantra Yoga Chakras.

ENLACE PARA SUBIR TODA LA DOCUMENTACIÓN: ESPECIFICA TU NOMBRE Y DESCRIPCION BREVE https://drive.google.com/drive/folders/1TAdUvJIadW6MP43KNx-hUn8PrG6xwFxS?usp=sharing

 

Notificaciones
hace 1 mes

TALLER Renueva tu Energía: Yoga Restaurativo para Reconectar con los Chakras a través del Coaching Holístico

¿Sientes que tu energía está estancada o desequilibrada? La desconexión de nuestros chakras puede afectar no solo nuestra salud física, sino también nuestro bienestar emocional y espiritual.

¿Te has sentido agotado/a o sin energía, como si algo estuviera interfiriendo en tu bienestar? ¿Sientes que tus emociones están desbordadas o que te cuesta encontrar la paz interior?

Sin un enfoque claro para reconectar con tus chakras, es probable que continúes enfrentando desafíos que afectan tu energía y tu calidad de vida. Esto puede llevar a un sentimiento de desasosiego y frustración, dificultando la manifestación de tus intenciones y deseos.

 

¿Qué aprenderás?

Técnicas de yoga restaurativo para trabajar en la apertura y el equilibrio de los chakras.


Métodos de coaching holístico para integrar en tu práctica diaria.
Herramientas prácticas para liberar bloqueos emocionales y revitalizar tu energía.
Estrategias para mantener el bienestar emocional y físico a través del equilibrio de los chakras.
 

Detalles del Taller:

Impartido por Carmen profesora de Tantra Yoga
Fecha y hora: 13 de Febrero de 2025 20h Madrid CET comprueba la hora de tu pais en Conversor de zonas horarias: Calcula diferencias horarias entre las diferentes zonas mundiales
Duración: 1 hora.


Es el momento de renovar tu energía y equilibrar tus chakras. Aprende a utilizar el yoga restaurativo y el coaching holístico para reconectar con tu esencia y promover tu bienestar integral.

¡RESERVA TU PLAZA YA! (Recuerda que tienes que estar logueado en la plataforma de la escuela para poder realizar tu reserva de forma gratuita.

hace 4 meses

TALLER ESTE JUEVES 28 DE NOVIEMBRE: Libérate del Dolor y Encuentra Paz Interior con Yin Yoga y Técnicas Holísticas

hace 4 meses

TALLER ESTE JUEVES 21 DE NOVIEMBRE: Conecta con tu Energía Vital y Manifiesta tu Ser a través del Coaching Holístico y la Bioenergética